1
El asesino silencioso: intoxicaciones por monóxido de carbono
Revista Española de Pediatría 2013;69(2): 89-93
DEL CAÑO CASTILLO MC, ORTELLS ABUYÉ N
Revista Española de Pediatría 2013;69(2): 89-93
Resumen del Autor:
lntroducción. El monóxido de carbono (CO) es un contaminante de la atmósfera terrestre y tóxico para el ser humano. Las intoxicaciones por CO están infradiagnosticadas. Objetivo. Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes atendidos por intoxicación por CO (ICO). Metodología. Estudio transversal entre 2006 y 2010 en el servicio de urgencias de un hospital, en menores de 15 años atendidos por ICO. Se incluyeron variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó una estadística descriptiva mediante frecuencias y estadístico exacto de Fisher, mediante SPSS 18. Resultados. Se registraron 63 urgencias por ICO. La prevalencia incremento del 0,14/1.000 en 2006 al 3,07/1.000 en 2010. La mayoría se presentó en varones (34 niños, 53,9%), entre 0-4 años(37, 58,7%), españoles (28, 58,3%). La causa principal de las ICO fue la incorrecta combustión del carbón (14, 30,2%). La sintomatología que predomina es la neurológica, como cefalea (16, 25,4%), destacando los asintomáticos (23, 36,5%). La carboxihemoglobina fue superior al 10% en un 35,6% de las ICO. 36 niños (57,1 %) precisaron tratamiento en cámara hiperbárica. Conclusiones. La clínica de las ICO es muy inespecífica, similar a cuadros virales y síntomas neurológicos sin causa aparente y afecta a diversos miembros de una familia, sobre todo en invierno.
lntroducción. El monóxido de carbono (CO) es un contaminante de la atmósfera terrestre y tóxico para el ser humano. Las intoxicaciones por CO están infradiagnosticadas. Objetivo. Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes atendidos por intoxicación por CO (ICO). Metodología. Estudio transversal entre 2006 y 2010 en el servicio de urgencias de un hospital, en menores de 15 años atendidos por ICO. Se incluyeron variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó una estadística descriptiva mediante frecuencias y estadístico exacto de Fisher, mediante SPSS 18. Resultados. Se registraron 63 urgencias por ICO. La prevalencia incremento del 0,14/1.000 en 2006 al 3,07/1.000 en 2010. La mayoría se presentó en varones (34 niños, 53,9%), entre 0-4 años(37, 58,7%), españoles (28, 58,3%). La causa principal de las ICO fue la incorrecta combustión del carbón (14, 30,2%). La sintomatología que predomina es la neurológica, como cefalea (16, 25,4%), destacando los asintomáticos (23, 36,5%). La carboxihemoglobina fue superior al 10% en un 35,6% de las ICO. 36 niños (57,1 %) precisaron tratamiento en cámara hiperbárica. Conclusiones. La clínica de las ICO es muy inespecífica, similar a cuadros virales y síntomas neurológicos sin causa aparente y afecta a diversos miembros de una familia, sobre todo en invierno.
Introduction. Carbon monoxide (CO) is a contaminant of the Earth's atmosphere and toxic to humans. The incidence of CO poisoning (COP) is underdiagnosed. Objectives. To describe the sociodemographic and clinical characteristics of patients treated for CO poisoning (COP). Methodology. Cross-sectional study between 2006 and 2010 in the emergency room of a local hospital in under 15 attended by COP. We included sociodemographic and clinical variables. Descriptive statistics were performed using frequencies and Fisher exact test, using SPSS 18. Results. There were 63 emergency COP, each corresponding to a different child. The increased prevalence of 0.14/1,000 in 2006 to 3.07/1,000 in 2010. Most occurred in males (34, 53.9%), 0-4 years (37, 58.7%), Spanish (28, 58.3%). The main cause of COP was the incorrect burning coal (14, 30.2%). The predominant symptoms are neurological, such as headache (16, 25.4%), highlighting the asymptomatic (23, 36.5% ). Carboxyhemoglobin was above 10% in 35.6% of the COP. 36 children (57.1 %) required treatment in a hyperbaric chamber. Conclusions. The clinic of the COP is very nonspecific, similar to viral conditions and unexplained neurological symptoms and affects several members of a family, especially in winter.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Intoxicación por monóxido de carbono, Oxigenoterapia hiperbárica, Pediatría, Tratamiento
ID MEDES:
82016
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.