ResumePublication.aspx
  • 1

    Impacto a través de facebook. Blog enfermería basada en la evidencia

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(5): 348-352

    medes_medicina en español

    SANTILLÁN GARCÍA A

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(5): 348-352

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo general. Evaluar la repercusión de la difusión de los contenidos del blog «Enfermería Basada en la Evidencia» a través un perfil personal de Facebook. Metodología. Estudio descriptivo transversal. Se hizo llegar vía web un enlace a la encuesta online (previamente pilotada) a una población de 2132 perfiles de Facebook que mantenían una relación de «amistad» con el perfil de carácter divulgativo estudiado. La encuesta contaba con ocho ítems relacionados con el tipo de perfiles conectados al perfil de estudio y su interacción con el blog que representa; y se realizó un estudio descriptivo de las variables mediante el paquete estadístico SPSS 19. Resultados. Respondieron 473 personas. El 75,9% de la muestra tiene un perfil en Facebook de carácter personal y en un 94,1% de los casos están interesados en las prácticas basadas en la evidencia. El 55,6% conoce el blog; además el 46,5% contestó que lo leía ocasionalmente, frente al 17,1% que lo hacía regularmente y el 35,7% que señarla no leerlo. De los lectores, el 75,75% dice haber mejorado sus conocimientos en cuanto a las prácticas basadas en la evidencia tras su lectura. El 88% comentó no seguir el blog por otro medio o red social y en el caso de que sí se haga, los medios mas utilizados son Google Reader, NetworkedBlogs y Twitter. Conclusiones. La lectura de los contenidos del blog mejora los conocimientos en cuanto a prácticas basadas en evidencias de los «amigos» del perfil social, tal y como ellos mismos refieren. La adecuación del perfil social como herramienta de difusión parece ser correcta si bien es necesario investigar en profundidad el funcionamiento de las redes sociales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Blogs, Enfermería, Enfermería basada en la evidencia, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Internet, Redes sociales, Tecnologías de información y comunicación , Web 2.0

    ID MEDES: 82009



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.