ResumePublication.aspx
  • 1

    La salud mental en la escuela

    Metas de Enfermería 2013;16(3): 70-74

    medes_medicina en español

    GARCÍA MARINA MC, GONZÁLEZ PRIETO N, LÓPEZ LANGA N

    Metas de Enfermería 2013;16(3): 70-74

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los trastornos mentales tienen enormes repercusiones en el desarrollo emocional e intelectual de los niños, con una marcada influencia en todos los procesos de aprendizaje. La escuela es un lugar privilegiado para prevenir, diagnosticar y abordar los problemas de salud mental y conducta. Aunque los datos epidemiológicos son escasos, los que existen dan cuenta de la relevancia de estos trastornos en la población infanto-juvenil y sus repercusiones en el individuo adulto. Según un informe de la OMS se estima que aproximadamente el 5-15% de la población infantil presenta trastornos psicológicos que afectan gravemente a la vida social del niño. El presente artículo, centrado en la intervención de la enfermera escolar en los problemas de salud mental en el ámbito educativo, es el séptimo de una serie de nueve, que persigue dar a conocer este perfil enfermero emergente

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Enfermería escolar, Epidemiología, Revisión, Salud mental

    ID MEDES: 81920



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.