1
Evolución clínica de pacientes con degeneración macular asociada a la edad de tipo exudativo-hemorrágico tratados con ranibizumab. Estudio Eye2Eye
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(6): 216-222
ARAIZ J, FERNÁNDEZ-BACA I, ROURA M
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(6): 216-222
Resumen del Autor:
Objetivo Evaluar el cambio medio de la mejor agudeza visual corregida (MAVC) en pacientes con degeneración macular asociada a la edad exudativa-hemorrágica (DMAE-EH) a los 12 meses de tratamiento con ranibizumab. Métodos Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico y nacional, en dos grupos de pacientes con DMAE-EH: primer ojo afectado (grupo 1) y segundo ojo afectado (grupo 2), teniendo afectado el primer ojo. Se incluyeron pacientes ≥ 50 años, diagnosticados de neovascularización coroidea subfoveal activa principal o recurrente secundaria a DMAE-EH. Resultados Se incluyó a 184 pacientes (91 en grupo 1 y 93 en grupo 2), edad media ± DE de 75,3 ± 7,5 años y 53,6% mujeres. La MAVC mostró una mejoría de la AV a los 12 meses de 9,3 ± 18,0 número de letras en el grupo 1 y 5,1 ± 16,8 número de letras en el grupo 2 (p < 0,0001 y p = 0,0042, respectivamente), sin observarse diferencias significativas (NS) entre ambos grupos. Las lesiones retinianas en la población total (basal vs 12 meses) fueron: drusas (69,1 vs 61,1%), hemorragias maculares (59,0 vs 7,3%), exudados lipídicos (28,1 vs 8,2%) y desprendimiento del epitelio pigmentario (46,8 vs 19,0%). Los resultados de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en la población total (basal vs 12 meses) mostraron una reducción del edema macular (73,6 vs 20,9%), del fluido subretiniano (71,3 vs 14,7%) y de quistes intrarretinianos (38,5 vs 19,7%), así como una reducción del grosor foveal medio de 377,4 ± 109,8 μm vs 249,1 ± 67,8 μm en el grupo 1 y de 354,1 ± 123,2 μm vs 254,6 ± 67,4 μm en el grupo 2, con p < 0,0001 en ambos grupos, sin observarse diferencias significativas entre grupos. Conclusiones La administración de ranibizumab intravítreo durante un mínimo de 12 meses conllevó una mejoría significativa en la MAVC, una disminución de las lesiones retinianas y una disminución del grosor retiniano medio inicial en pacientes con NVC principal o secundaria a DMAE-EH, tanto en los pacientes con primer ojo afectado como en los pacientes con segundo ojo afectado, teniendo afectado el primero.
Objetivo Evaluar el cambio medio de la mejor agudeza visual corregida (MAVC) en pacientes con degeneración macular asociada a la edad exudativa-hemorrágica (DMAE-EH) a los 12 meses de tratamiento con ranibizumab. Métodos Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico y nacional, en dos grupos de pacientes con DMAE-EH: primer ojo afectado (grupo 1) y segundo ojo afectado (grupo 2), teniendo afectado el primer ojo. Se incluyeron pacientes ≥ 50 años, diagnosticados de neovascularización coroidea subfoveal activa principal o recurrente secundaria a DMAE-EH. Resultados Se incluyó a 184 pacientes (91 en grupo 1 y 93 en grupo 2), edad media ± DE de 75,3 ± 7,5 años y 53,6% mujeres. La MAVC mostró una mejoría de la AV a los 12 meses de 9,3 ± 18,0 número de letras en el grupo 1 y 5,1 ± 16,8 número de letras en el grupo 2 (p < 0,0001 y p = 0,0042, respectivamente), sin observarse diferencias significativas (NS) entre ambos grupos. Las lesiones retinianas en la población total (basal vs 12 meses) fueron: drusas (69,1 vs 61,1%), hemorragias maculares (59,0 vs 7,3%), exudados lipídicos (28,1 vs 8,2%) y desprendimiento del epitelio pigmentario (46,8 vs 19,0%). Los resultados de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en la población total (basal vs 12 meses) mostraron una reducción del edema macular (73,6 vs 20,9%), del fluido subretiniano (71,3 vs 14,7%) y de quistes intrarretinianos (38,5 vs 19,7%), así como una reducción del grosor foveal medio de 377,4 ± 109,8 μm vs 249,1 ± 67,8 μm en el grupo 1 y de 354,1 ± 123,2 μm vs 254,6 ± 67,4 μm en el grupo 2, con p < 0,0001 en ambos grupos, sin observarse diferencias significativas entre grupos. Conclusiones La administración de ranibizumab intravítreo durante un mínimo de 12 meses conllevó una mejoría significativa en la MAVC, una disminución de las lesiones retinianas y una disminución del grosor retiniano medio inicial en pacientes con NVC principal o secundaria a DMAE-EH, tanto en los pacientes con primer ojo afectado como en los pacientes con segundo ojo afectado, teniendo afectado el primero.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adalimumab, Agudeza visual, Angiografía, Degeneración macular, Estudios de cohortes, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Neovascularización de la córnea , Oftalmología, Ranibizumab, Tomografía de coherencia óptica, Tratamiento, Tratamiento farmacológico
ID MEDES:
81871
DOI: 10.1016/j.oftal.2012.07.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.