ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento con adalimumab en un paciente con hiperplasia nodular regenerativa secundaria a azatioprina

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(3): 168-170

    medes_medicina en español

    LEÓN MONTAÑES R, TRIGO SALADO C, LEO CARNERERO E, DE LA CRUZ RAMÍREZ MD, HERRERA JUSTINIANO JM, MÁRQUEZ GALÁN JL

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(3): 168-170

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción: la hiperplasia nodular regenerativa (HNR) es una rara enfermedad hepática de etiología no bien conocida. Entre los factores etiológicos se encuentran los fármacos análogos de las puri- nas, como la azatioprina.

    Caso clínico: presentamos un caso de un paciente de 47 años de edad diagnosticado de enfermedad de Crohn en tratamiento con azatioprina por corticodependencia que desarrolló una HNR con datos clínicos y analíticos de hipertensión portal al año del inicio del tratamiento. Tras la suspensión de la azatioprina inició tratamiento y dada la mala evolución de su enfermedad se inició tratamiento con adalimumab, el cual mantiene con excelente respuesta y sin efectos deletéreos a nivel hepático.

    Discusión: la relevancia del caso es doble; primero por ser un efecto secundario raro y precoz del tratamiento con azatioprina y tratarse de una enfermedad irreversible y con complicaciones potenciales graves; segundo por realizarse tratamiento de mantenimiento con fármacos biológicos (adalimumab) a pesar de padecer una hepa- topatía avanzada con hipertensión portal sin evidenciarse peor evolución de esta, ni efectos deletéreos o complicaciones, dado que existe escasa o nula experiencia de tratamiento con adalimumab en este tipo de situaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Adalimumab, Adultos mediana edad, Azatioprina, Casos clínicos, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Hiperplasia nodular regenerativa, Hombres, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 81809



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.