ResumePublication.aspx
  • 1

    Ingesta de huevo y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes; papel de la actividad física; estudio Helena

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(3): 868-877

    medes_medicina en español

    SORIANO-MALDONADO A, CUENCA-GARCÍA M, MORENO LA, GONZÁLEZ-GROSS M, LECLERCQ C, ANDROUTSOS O, GUERRA-HERNÁNDEZ EJ, CASTILLO MJ, RUIZ JR

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(3): 868-877

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) suponen la principal causa de morbi-mortalidad en los países occidentales. El incremento del colesterol plasmático se ha relacionado con el desarrollo de ECV. El huevo, por su alto contenido en colesterol, ha sido indirectamente relacionado con el riesgo de desarrollar ECVs. Objetivo: Examinar la asociación entre ingesta de huevo y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes, estudiando si dicha relación está influenciada por la actividad física. Método: Se estudiaron 380 adolescentes pertenecientes al estudio HELENA (HEalthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence). La ingesta de alimentos se estimó mediante anamnesis nutricional de dos días no consecutivos. Se midieron indicadores de adiposidad, perfil lipídico, glucosa, insulina, resistencia a la insulina, tensión arterial y capacidad aeróbica. Se calculó un índice integrado de riesgo cardiovascular (IRCV) como medida del perfil cardiovascular global. La actividad física se midió mediante acelerometría. Se examinó el desarrollo madurativo. El estatus socioeconómico y consumo de tabaco se obtuvieron mediante cuestionario. La asociación entre ingesta de huevo y factores de riesgo de ECV se examinó mediante un modelo de regresión multinivel ajustado por factores de confusión. Resultados: La ingesta de huevo no se asoció con perfil lipídico, nivel de adiposidad, tensión arterial, resistencia a la insulina, capacidad aeróbica o IRCV (todos P > 0,05). Esta falta de asociación no estuvo influenciada por el nivel de actividad física. Conclusiones: Estos resultados sugieren que no existe asociación entre ingesta de huevo y perfil lipídico, adiposidad, resistencia a la insulina, tensión arterial, capacidad aeróbica o el IRCV en adolescentes. La actividad física no influencia dicha falta de asociación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Colesterol, Ejercicio físico, Endocrinología, Enfermedades cardiovasculares, Estudios transversales, Huevos de gallina, Nutrición

    ID MEDES: 81765 DOI: 10.3305/nh.2013.28.3.6392 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.