ResumePublication.aspx
  • 1

    Los factores familiares influyen en el desplazamiento activo al colegio de los niños españoles

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(3): 756-763

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ-LÓPEZ C, VILLA-GONZÁLEZ E, J. PÉREZ-LÓPEZ I, DELGADO-FERNÁNDEZ M, R. RUIZ J, CHILLÓN P

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(3): 756-763

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El desplazamiento activo al colegio contribuye a aumentar los niveles de actividad física en niños. Los factores familiares pueden determinar dicho comportamiento. Objetivo: El objetivo fue analizar la asociación de la actividad laboral y el desplazamiento al trabajo de los padres con el modo de desplazamiento de sus hijos. Método: Participaron 721 familias de 4 colegios de la provincia de Granada. Las familias completaron un cuestionario sobre el modo de desplazamiento de sus hijos, la actividad laboral y el modo de desplazamiento de los padres, y la distancia y tiempo del trayecto al colegio de sus hijos. Las asociaciones entre la actividad laboral de las familias y modo de desplazamiento al trabajo con el desplazamiento activo al colegio de sus hijos se estudiaron con regresión logística binaria ajustando por distancia al colegio y edad de los hijos. Resultados: Los niños cuyos padres y madres no trabajaban eran más propensos a ir de forma activa al colegio que aquellos donde ambos trabajaban (p = 0,023; OR: 2,67; 95% IC: 1,14- 6,23). Los niños cuyos padres y madres se desplazaban de forma activa al trabajo eran más propensos a ir de forma activa al colegio que aquellos donde ambos padres se desplazaban de forma pasiva al trabajo (p = 0,014; OR: 6,30; 95% IC: 1,45-27,26). Conclusión: Los factores familiares estaban relacionados con el modo de desplazamiento de los niños al colegio: en familias con desempleo y en familias con empleo donde los padres se desplazan al trabajo de forma activa, los hijos parecen ser más activos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Actividades de la vida diaria, Ejercicio físico, Endocrinología, Estudios transversales, Factores socioeconómicos, Niños, Nutrición, Padres

    ID MEDES: 81751 DOI: 10.3305/nh.2013.28.3.6399 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.