ResumePublication.aspx
  • 1

    Itinerario 3. La gestión en tiempos de crisis [XXXIII Congreso semFYC]

    Atención Primaria 2013;45(Esp.Congreso_2): 32-36

    medes_medicina en español

    SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

    Atención Primaria 2013;45(Esp.Congreso_2): 32-36

    Tipo artículo: Congreso

    Resumen del Autor: En la mesa se va a hablar de qué es el desgaste profesional y lo que implica para los profesionales de la salud, en especial para los médicos de familia y, en consecuencia, para la atención a los pacientes. Se van a dar datos de prevalencia en España y analizar los
    factores que influyen en su desarrollo.
    Por otro lado se hablará del importante papel que tiene el manejo adecuado de las emociones para mejorar la calidad de vida del profesional y prevenir el desgaste. La persona que maneja eficientemente su mundo emocional soporta bien las tensiones y permanece sereno ante la incertidumbre, lo que le otorga un gran poder de acción y una gran calidad a sus decisiones.
    A continuación se propondrán medidas individuales para prevenir este desgaste desde el punto de vista individual (manejo del conflicto, adecuación de expectativas, recuperación del estrés, hábitos saludables y estrés, y relajación) y colectivo (el papel que hay que exigir a la Administración, el papel que puede hacer la semFYC, las medidas del centro de salud, el uso de nuevas tecnologías).
    Se expondrán los datos de un estudio de investigación financiado por el FIS que se ha realizado en Madrid y titulado “Efectividad de una intervención para prevenir el desgaste profesional en los profesionales sanitarios”.

    Notas: Mesa: Prevengamos el desgaste profesional entre todos y para todos

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Congresos, Granada, Medicina familiar, Síndrome de burnout, Sociedades científicas

    ID MEDES: 81664



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.