ResumePublication.aspx
  • 1

    Itinerario 1. Potenciando la capacidad de resolución del médico de familia [XXXIII Congreso semFYC]

    Atención Primaria 2013;45(Esp.Congreso_2): 2-15

    medes_medicina en español

    SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

    Atención Primaria 2013;45(Esp.Congreso_2): 2-15

    Tipo artículo: Congreso

    Resumen del Autor: Podemos definir la atención a la mujer como un conjunto de actividades Tue encontramos en la cartera de servicios del médico de familia, y Tue incluye la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer.
    La variabilidad de los modelos de organización de la atención primaria en un mismo país, provincia e incluso dentro de un mismo distrito sanitario, en general tiende a minimizar la capacidad de resolución del médico de familia en esta área.
    Como médicos de familia y especialistas en personas debemos implicarnos más en la atención a las mujeres. El manejo de los anticonceptivos reversibles de larga duración, el estudio básico de esterilidad y el seguimiento del embarazo con un análisis del papel de
    la ecografía por parte del médico de familia, son tareas de fácil manejo y pueden realizarlas los médicos de familia.
    Esta Mesa se ha planteado como una oportunidad para dar a conocer cómo potenciar la capacidad de resolución del médico de familia en  áreas concretas de la salud reproductiva:
    — Anticoncepción reversible de larga duración (ARLD): elección del método más adecuado para cada mujer seg~n sus necesidades,
    manejo de los ARLD, manejo de posibles efectos secundarios.
    — Esterilidad: estudio básico, pruebas complementarias Tue se deben solicitar, historia clínica de la pareja, criterios de derivación.
    — Embarazo: seguimiento del embarazo de bajo riesgo, ecografía en el embarazo por el médico de familia, indicaciones de derivación a segundo nivel.
    La medicina de familia gana mucho con una mayor implicación en este campo

    Notas: Mesa: Salud reproductiva: nuevas tareas clínicas en atención a la mujer

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Congresos, Granada, Medicina familiar, Sociedades científicas

    ID MEDES: 81662



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.