ResumePublication.aspx
  • 1

    Consideraciones sobre el parto en una paciente con miocardiopatía hipertrófica y desfibrilador automático implantable

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(6): 319-321

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-SÁNCHEZ M, GONZÁLEZ FERNÁNDEZ C, RUBIO LÓPEZ MI

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(6): 319-321

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad hereditaria autosómica dominante, que puede ser diagnosticada durante el embarazo. Teniendo en cuenta que la cardiopatía en el embarazo es la primera causa de morbimortalidad materna de causa no obstétrica, presentamos un caso de una gestante de 26 años con miocardiopatía hipertrófica, y portadora de desfibrilador automático implantable, discutiendo los aspectos más importantes en cuanto al manejo de este tipo de pacientes durante el parto, el preparto y el posparto inmediato.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Desfibrilador automático implantable, Embarazo, Ginecología, Miocardiopatía hipertrófica, Mujeres embarazadas, Obstetricia, Parto

    ID MEDES: 81653 DOI: 10.1016/j.pog.2012.07.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.