ResumePublication.aspx
  • 1

    Nuevos sistemas de implementación del soporte nutricional en pacientes de UCI

    Nutrición Hospitalaria Suplementos 2013;6(1): 60-67

    MONTEJO GONZÁLEZ JC, CATALÁN GONZÁLEZ M

    Nutrición Hospitalaria Suplementos 2013;6(1): 60-67

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La nutrición enteral (NE) es la vía de aporte de nutrientes preferible en los pacientes críticos. No obstante, su aplicación no es una tarea fácil dado que existen diversos problemas que limitan el empleo de NE en los pacientes críticos. Dichos problemas se encuentran en casi todas las fases del proceso: indicación de la NE, vía de acceso seleccionada para el aporte de nutrientes, método de administración de la dieta, seguimiento de la técnica y control de complicaciones y eficacia de la misma. Los condicionantes de la eficacia del soporte nutricional deben ser conocidos con vistas a poner en marcha diferentes medidas correctoras que permitan una mayor frecuencia de aplicación de la NE y una mejor eficacia de la misma. Las complicaciones gastrointestinales relacionadas con la NE representan uno de los problemas principales. La definición de las complicaciones es imprescindible para el adecuado manejo de las mismas mediante un protocolo específico en cada caso. La introducción de cambios sencillos en el proceso, como el incremento del límite del residuo gástrico desde 200 ml hasta 500 ml, pueden conseguir que la NE no sea inadecuadamente suspendida en los pacientes. El empleo de protocolos de aplicación de la NE es una herramienta de gran valor en la práctica clínica. Los sistemas automatizados de información clínica pueden ser también de gran ayuda en la valoración y seguimiento del déficit calórico de los pacientes.

    Notas: Nº Monográfico de: Profundizando en conocimientos prácticos sobre la nutricion clínica.

     

    Palabras clave: Cuidados críticos, Endocrinología, Nutrición enteral, Nutrición parenteral, Revisión, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 81609



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.