ResumePublication.aspx
  • 1

    Nutrición en el paciente con ictus

    Nutrición Hospitalaria Suplementos 2013;6(1): 39-48

    BRETÓN I, CUERDA C, CAMBLOR M, VELASCO C, FRÍAS L, HIGUERA I, CARRASCO ML, GARCÍA-PERIS P

    Nutrición Hospitalaria Suplementos 2013;6(1): 39-48

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La desnutrición es frecuente en los pacientes con ictus y se asocia con un aumento de la morbimortalidad y un mayor riesgo de discapacidad. La disminución de la ingesta es uno de los factores etiológicos más importantes de desnutrición en estos pacientes. La disfagia es especialmente frecuente y origina una alteración de la eficacia y la seguridad de la deglución, que da lugar a un mayor riesgo de desnutrición y deshidratación, aspiración, insuficiencia respiratoria y neumonía. La valoración del paciente con ictus requiere una evaluación del riesgo nutricional y de la presencia de disfagia. El soporte nutricional incluye la utilización de dieta oral adaptada, suplementos nutricionales orales o nutrición enteral, modalidad de elección en los pacientes con disfagia grave. En este trabajo se revisan los aspectos más relevantes sobre el riesgo nutricional de los pacientes con ictus, las pautas diagnósticas y las opciones terapéuticas, tanto en la fase aguda como en la rehabilitación.

    Notas: Nº Monográfico de: Profundizando en conocimientos prácticos sobre la nutricion clínica.

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Cribado, Diagnóstico, Endocrinología, Malnutrición, Nutrición, Nutrición enteral, Revisión, Trastornos de deglución

    ID MEDES: 81607



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.