ResumePublication.aspx
  • 1

    Revisión del programa de déficit de somatropina en pediatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

    Farmacia Hospitalaria 2013;37(2): 161-165

    medes_medicina en español

    LAVAREDAS A, DE LA PUERTA R, ÁLVAREZ DEL VAYO C

    Farmacia Hospitalaria 2013;37(2): 161-165

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Elaborar una revisión del programa de déficit de somatropina aplicado en pediatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, utilizando dos grupos de pacientes, los diagnosticados con déficit de esta hormona y los nacidos pequeños para edad gestacional, con la intención de evaluar su efectividad en el primer año de tratamiento. Método: Realización de un estudio retrospectivo de la cohorte de pacientes en tratamiento con la hormona del crecimiento bajo los diagnósticos mencionados, con metodología observacional y transversal, a los cuales se aplicó un análisis estadístico con el programa Statistical Package for Social Sciences®. Resultados: Tras inicio del tratamiento la velocidad de crecimiento y la talla aumentaron y la edad ósea se aproximó a la edad cronológica. En los dos grupos tratados, en el primer año de tratamiento fueron los pacientes del sexo femenino con edad comprendida entre los 0 a 12 años con déficit de la hormona del crecimiento que respondieron mejor a la terapéutica establecida. Conclusiones: Pudimos observar que el tratamiento instituido se presentó altamente efectivo en ambos grupos de pacientes, permitiendo obtener un aumento favorable de estatura.

    Notas:

     

    Palabras clave: Crecimiento, Déficit de crecimiento, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Hormona de crecimiento recombinante, Servicios de farmacia en hospitales, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 81598 DOI: 10.7399/FH.2013.37.2.465 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.