ResumePublication.aspx
  • 1

    Prostatectomía radical laparoscópica: impacto de la curva de aprendizaje en los márgenes quirúrgicos positivos

    Archivos Españoles de Urología 2013;66(4): 359-366

    medes_medicina en español

    ERDOGRU T, CELIK O, AKAND M, AKIN Y, FEYZULLAH SAHIN A, AKIF CIFTCIOGLU M

    Archivos Españoles de Urología 2013;66(4): 359-366

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: El estudio se llevó a cabo para valorar la incidencia de los márgenes quirúrgicos positivos (PSM) en nuestra serie de prostatectomía radical laparoscópica (PRL) realizadas por un mismo cirujanos en periodo de entrenamiento en dicha técnica.
    MÉTODOS: En nuestra serie, 300 pacientes fueron sometidos a PRL en nuestra institución, por el mismo cirujano. Se revisaron los registros creados prospectivamente de todas las PRL consecutivas. Los pacientes fueron divididos en tres grupos basados en el momento de la cirugía: el grupo I incluyó los primeros 100 casos; El grupo II incluyó los segundos 100 casos y el Grupo III compuesto por los últimos 100 casos. Se comparó la tasa de incidencia y la ubicación de los PSMs entre los grupos. Como variables adicionales, se valoraron también el nivel del antígeno prostático específico (PSA), gradación de Gleason de la pieza, estadio clínico/patológico y volumen patológico del tumor.
    RESULTADOS: Los datos demográficos y las variables preoperatorias fueron comparables entre los tres grupos, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos.
    Las tasas de PSM fueron de 27%, 22% y 27% para los grupos I, II y III, respectivamente. La diferencia en las tasas globales de PSM en los tres grupos no fue estadísticamente significativa (p: 0,966). Las tasas de PSM disminuyeron específicamente en la región postero-lateral y en estadío pT3b, con diferencias poco significativas al comparar los primeros 100 pacientes con los últimos 100.
    CONCLUSIÓN: Con la formación en laparoscopia a través de programas de “fellowship” se puede conseguir seguridad en los márgenes quirúrgicos patológicos desde de los primeros casos de práctica independiente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de próstata, Curva de aprendizaje, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Laparoscopia, Márgenes de resección, Prostatectomía, Urología

    ID MEDES: 81531



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.