1
Descripción y seguimiento a largo plazo de 123 pacientes con melanoma y biopsia selectiva del ganglio centinela
Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2013;39(1): 53-60
AGUILAR BARRÓN P, MENDIETA ECKERT M, FERNÁNDEZ SAMANIEGO F, PIJOÁN ZUBIZARRETA JI, GARDEAZABAL GARCÍA J, GABILONDO ZUBIZARRETA FJ
Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2013;39(1): 53-60
Resumen del Autor:
El estudio del ganglio centinela (GC) en el tratamiento
del melanoma requiere una estrecha colaboración entre el
cirujano plástico, el dermatólogo, el especialista en Medicina Nuclear y el patólogo.
Presentamos un estudio retrospectivo sobre un grupo
de 123 pacientes con melanoma primario cutáneo en los
que se realizó técnica de biopsia selectiva del ganglio
centinela (BSGC) entre diciembre de 1999 y diciembre
del 2005 en el Hospital Universitario Cruces en Barakaldo
(Bizkaia, España) y describimos la evolución a largo
plazo y la relación entre los resultados de la BSGC y los
eventos clínicos relevantes durante el seguimiento.
Fueron extirpados 294 ganglios centinela; en 15 pacientes
el patólogo informó de la presencia de micrometástasis
en el GC, desarrollando posteriormente metástasis
a distancia el 46,6% de esos pacientes frente a un 19% en
aquellos con GC negativo (p=0,021). De los 123 pacientes
estudiados, 14 fallecieron por melanoma (11´4%):
3 en el primer año de seguimiento, 2 en el segundo, 3 en
el tercero, 2 en el cuarto y 2 en el quinto año.
Nuestra experiencia confirma que la BSGC es una técnica
sencilla y útil para el estadiaje del melanoma por
mostrar una tendencia hacia la asociación estadística entre
la positividad del GC y un peor pronóstico.
El estudio del ganglio centinela (GC) en el tratamiento<br>del melanoma requiere una estrecha colaboración entre el<br>cirujano plástico, el dermatólogo, el especialista en Medicina Nuclear y el patólogo.<br>Presentamos un estudio retrospectivo sobre un grupo<br>de 123 pacientes con melanoma primario cutáneo en los<br>que se realizó técnica de biopsia selectiva del ganglio<br>centinela (BSGC) entre diciembre de 1999 y diciembre<br>del 2005 en el Hospital Universitario Cruces en Barakaldo<br>(Bizkaia, España) y describimos la evolución a largo<br>plazo y la relación entre los resultados de la BSGC y los<br>eventos clínicos relevantes durante el seguimiento.<br>Fueron extirpados 294 ganglios centinela; en 15 pacientes<br>el patólogo informó de la presencia de micrometástasis<br>en el GC, desarrollando posteriormente metástasis<br>a distancia el 46,6% de esos pacientes frente a un 19% en<br>aquellos con GC negativo (p=0,021). De los 123 pacientes<br>estudiados, 14 fallecieron por melanoma (11´4%):<br>3 en el primer año de seguimiento, 2 en el segundo, 3 en<br>el tercero, 2 en el cuarto y 2 en el quinto año.<br>Nuestra experiencia confirma que la BSGC es una técnica<br>sencilla y útil para el estadiaje del melanoma por<br>mostrar una tendencia hacia la asociación estadística entre<br>la positividad del GC y un peor pronóstico.
The study of sentinel node (SN) in the management of<br>melanoma requires close collaboration among plastic surgeon,<br>dermatologist, specialist in Nuclear Medicine and<br>pathologist.<br>The authors present a retrospective study in a group of<br>123 patients with primary cutaneous melanoma who consented<br>to sentinel node biopsy (SLNB) between December<br>1999 and December 2005 at the University Hospital<br>Cruces (Barakaldo, Bizkaia, Spain). We describe the<br>long-term evolution and the relation between SLNB results<br>and relevant clinical events during follow-up.<br>We removed 294 sentinel nodes; 15 patients had tumour<br>in the centinela node, subsequently developed distant<br>metastasis in 46.6%, compared with 19% in patients<br>with negative SN (p=0.021). Of the 123 patients studied,<br>14 died of melanoma (11´4%): 3 in the first year of follow<br>up, 2 in the second, 3 in the third, 2 in the fourth and<br>2 in fifth year.<br>We corroborate that the SLNB is an easy technique<br>and useful for staging, showing the statistic relationship<br>between positive SN and bad prognostic.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Biopsia del nódulo linfático centinela, Cirugía plástica, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Melanoma, Nódulo linfático centinela
ID MEDES:
81493
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.