ResumePublication.aspx
  • 1

    Metahemoglobinemia en una paciente sana tras administración tópica de anestésicos locales para depilación con láser

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(5): 284-287

    medes_medicina en español

    GARCIA-SAURA PL, SERRANO ÁLVAREZ C

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(5): 284-287

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen Presentamos el caso de una paciente que sufrió cianosis tras aplicarse una crema anestésica con lidocaína y prilocaína para fotodepilación con láser y que fue diagnosticada de metahemoglobinemia. Resumen La metahemoglobina es la hemoglobina que se ha oxidado y que contiene hierro en estado férrico. Esta hemoglobina es incapaz de realizar su función por lo que se produce fallo de oxigenación y acidosis metabólica. Puede ser congénita o adquirida por contacto con agentes oxidantes exógenos. La cianosis, signo principal, no responde a la administración de oxígeno. El diagnóstico es clínico, pero la confirmación la da la cooximetría. El azul de metileno es el antídoto de elección.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración tópica, Adultos, Anestesia local, Anestesiología, Azul de metileno, Casos clínicos, Cianosis, Diagnóstico, Fotodepilación, Láser, Lidocaína, Metahemoglobinemia, Mujeres, Prilocaína, Toxicidad, Tratamiento

    ID MEDES: 81422 DOI: 10.1016/j.redar.2012.03.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.