ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento anestésico del abdomen agudo en el primer trimestre de gestación de un embarazo gemelar

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(4): 230-232

    medes_medicina en español

    FRANCO HERNÁNDEZ JA, REMARTÍNEZ FERNÁNDEZ JM, ALCÁZAR SALILLAS MT, GARCÍA HERNÁNDEZ A

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(4): 230-232

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La cirugía durante el embarazo no es infrecuente, se estima en un 2% las embarazadas que se someten a algún tipo de procedimiento. Los riesgos de la anestesia para la madre y el feto en el primer trimestre son ampliamente conocidos (teratogenicidad, riesgo de aborto, riesgo de aspiración ). Presentamos el caso de una paciente con embarazo gemelar, que en la novena semana de gestación sufrió un cuadro de oclusión de intestino delgado. Se realizó una anestesia epidural con el fin de minimizar esos riesgos. Se describe la evolución de la paciente y del feto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abdomen agudo, Anestesia epidural, Anestesiología, Casos clínicos, Embarazo, Fentanilo, Gestación gemelar, Intestino delgado, Laparotomía, Lidocaína, Mujeres embarazadas, Obstrucción intestinal

    ID MEDES: 81408 DOI: 10.1016/j.redar.2012.05.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.