• 1

    Prevención de eventos adversos para la seguridad del paciente en las unidades de tratamiento del dolor crónico

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(4): 204-214

    medes_medicina en español

    PÉREZ LÁZARO JJ, FERNÁNDEZ RUIZ I, TEJEDOR FERNÁNDEZ M, GUERRA DE HOYOS JA, JIMÉNEZ RODRÍGUEZ M, DE PAZZIS DIE DE ORTEGA M, INSAUSTI VALDIVIA J, RODRÍGUEZ LÓPEZ M, ROMERO COTELO J, GÁLVEZ MATEOS R

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(4): 204-214

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Identificar acciones preventivas que minimicen el riesgo para la seguridad de los pacientes atendidos en las unidades de tratamiento del dolor, y agrupar en lotes las acciones preventivas que presenten características homogéneas. El trabajo es una parte de un proyecto de mejora de la seguridad de pacientes atendidos en dichas unidades, cuyo propósito global ha sido la identificación, priorización y prevención de riesgos. Material y métodos Se seleccionó un grupo de expertos formado por profesionales con formación clínica específica y experiencia en programas y servicios de atención al dolor. Se les proporcionó formación en seguridad de pacientes e información sobre los eventos adversos identificados, los fallos y las causas asociados. Mediante la técnica de tormenta de ideas los participantes respondieron a la pregunta: qué modificaciones o mejoras habría que hacer al proceso asistencial para evitar absolutamente la aparición de cada uno de los eventos adversos? Las propuestas generadas se consensuaron y agruparon en lotes en función de su homogeneidad. Resultados Se identificaron 456 acciones preventivas. El apartado más numeroso fue el de las modificaciones en la organización del proceso asistencial, seguido de los de las mejoras en la práctica clínica, las actividades formativas, la protocolización y la comunicación con el paciente. Conclusiones Según el consenso de los expertos, son los cambios organizativos y las mejoras en la práctica asistencial, las intervenciones que más podrían reducir el riesgo para los pacientes en las unidades de tratamiento del dolor.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración de la seguridad, Anestesiología, Calidad asistencial, Conferencias de consenso, Dolor, Factores de riesgo, Profilaxis y prevención, Seguridad del paciente, Unidades de dolor

    ID MEDES: 81405 DOI: 10.1016/j.redar.2012.12.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.