1
Evaluación de psicopatología, afrontamiento y apoyo familiar en el cumplimiento de pautas médicas en los 12 meses posteriores a un trasplante cardiaco
Psiquiatría Biológica 2012;19(Supl.1): 1-5
SÁNCHEZ R, PERI JM, BAILLÈS E, BASTIDAS A, PÉREZ-VILLA F, BULBENA A, PINTOR L
Psiquiatría Biológica 2012;19(Supl.1): 1-5
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos La falta de cumplimiento de las pautas médicas es uno de los factores de mayor riesgo de morbimortalidad en pacientes trasplantados de corazón. El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia en el cumplimiento de pautas médicas, en pacientes sometidos a trasplante cardiaco, de determinados factores psicosociales como son la presencia de patología psiquiátrica previa al trasplante y las estrategias de afrontamiento y el soporte familiar medidos a los 12meses. Métodos Estudio prospectivo observacional que evalúa, a lo largo de 16meses, 22sujetos incluidos en un programa de trasplante cardiaco. Se realizó una evaluación pretrasplante y otra al año del trasplante. La valoración recogía los antecedentes clínicos y sociodemográficos, la medición de clínica depresiva y ansiosa, una entrevista psiquiátrica estructurada, las estrategias de afrontamiento, un cuestionario de función familiar y un instrumento propio diseñado para cuantificar el cumplimiento de pautas médicas. Resultados El 27% de los pacientes mostraron un trastorno psiquiátrico en la evaluación pretrasplante. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron las de aceptación y reinterpretación positiva. El análisis de correlación mostró que a menor soporte familiar y a mayor utilización de estrategias de afrontamiento interpersonales se produce un mayor incumplimiento. No se encontró correlación entre patología psiquiátrica y el cumplimiento de pautas. El porcentaje global de incumplimiento fue del 36,6%. Conclusiones Podemos señalar que el apoyo familiar es un factor que se asocia al cumplimiento de pautas médicas en pacientes con trasplante cardiaco y que, pese a recibir un soporte adecuado, el porcentaje global de incumplimiento de pautas es elevado.
Introducción y objetivos La falta de cumplimiento de las pautas médicas es uno de los factores de mayor riesgo de morbimortalidad en pacientes trasplantados de corazón. El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia en el cumplimiento de pautas médicas, en pacientes sometidos a trasplante cardiaco, de determinados factores psicosociales como son la presencia de patología psiquiátrica previa al trasplante y las estrategias de afrontamiento y el soporte familiar medidos a los 12meses. Métodos Estudio prospectivo observacional que evalúa, a lo largo de 16meses, 22sujetos incluidos en un programa de trasplante cardiaco. Se realizó una evaluación pretrasplante y otra al año del trasplante. La valoración recogía los antecedentes clínicos y sociodemográficos, la medición de clínica depresiva y ansiosa, una entrevista psiquiátrica estructurada, las estrategias de afrontamiento, un cuestionario de función familiar y un instrumento propio diseñado para cuantificar el cumplimiento de pautas médicas. Resultados El 27% de los pacientes mostraron un trastorno psiquiátrico en la evaluación pretrasplante. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron las de aceptación y reinterpretación positiva. El análisis de correlación mostró que a menor soporte familiar y a mayor utilización de estrategias de afrontamiento interpersonales se produce un mayor incumplimiento. No se encontró correlación entre patología psiquiátrica y el cumplimiento de pautas. El porcentaje global de incumplimiento fue del 36,6%. Conclusiones Podemos señalar que el apoyo familiar es un factor que se asocia al cumplimiento de pautas médicas en pacientes con trasplante cardiaco y que, pese a recibir un soporte adecuado, el porcentaje global de incumplimiento de pautas es elevado.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Afrontamiento, Corazón, Cumplimiento terapéutico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Familia, Familiares de pacientes, Psicopatología, Psiquiatría biológica, Trasplantes de corazón
ID MEDES:
81362
DOI: 10.1016/j.psiq.2013.03.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.