ResumePublication.aspx
  • 1

    Fiebre entérica en Madrid. Una revisión de los últimos 30 años

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(5): 313-315

    medes_medicina en español

    CABELLO A, BAYONA JF, FERNÁNDEZ-ROBLAS R, FERNÁNDEZ-GUERRERO M, RAMOS JM, DE GÓRGOLAS M

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(5): 313-315

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Análisis epidemiológico de la fiebre entérica en Madrid en las últimas décadas. Material y métodos Revisión retrospectiva de casos de fiebre tifoidea y paratifoidea estudiados en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid) entre los años 1980 y 2010, comparando 2 periodos similares en el tiempo (P1: 1980-1993; P2: 1994-2010). Resultados Se confirmaron 61 casos de fiebre entérica: 51 (84%) fueron fiebre tifoidea y 10 paratifoidea. Cuarenta y cinco pacientes eran autóctonos (40 pertenecientes al P1) y 16 importados (15 pacientes en el P2; 11 de ellos del subcontinente indio). Conclusión La fiebre entérica debe estar presente en el diagnóstico diferencial de la fiebre persistente sin foco claro en inmigrantes, principalmente del subcontinente indio, y viajeros provenientes de zonas endémicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Comunidad de Madrid, Enfermedades infecciosas, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fiebre, Fiebre paratifoidea, Fiebre tifoidea, Infecciones por Salmonella, Inmigración, Inmigrantes, Microbiología, Salmonella enteritidis, Salmonella parathyphi, Salmonella typhimurium

    ID MEDES: 81314 DOI: 10.1016/j.eimc.2012.11.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.