ResumePublication.aspx
  • 1

    Patogenia de la lesión medular y mecanismos de reparación inducidos por las células de la glía envolvente olfatoria

    Revista de Neurología 2013;56(10): 521-531

    medes_medicina en español

    BOTERO L, GÓMEZ RM, CHAPARRO O

    Revista de Neurología 2013;56(10): 521-531

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. La lesión medular es un evento catastrófico, cuyas consecuencias persisten durante toda la vida del paciente. La investigación en tratamiento se ha basado principalmente en el desarrollo de terapias que reduzcan la discapacidad, pero desde los años noventa hay un avance significativo y se han probado varios trasplantes celulares en modelos animales de lesión medular, células de Schwann, astrocitos y células de la glía envolvente olfatoria (CGEO). Objetivo. Hacer un recuento detallado de la patogenia de la lesión medular primaria y secundaria y de los mecanismos por los cuales las CGEO inducirían sus posibles efectos regenerativos descritos en la bibliografía. Desarrollo. Después del traumatismo, la lesión se desarrolla en dos fases, la primaria se caracteriza por las lesiones de compresión y la secundaria se produce por una serie de factores que se dan en paralelo y que incluyen factores vasculares, celulares, moleculares y formación de cicatriz glial. La mayoría de los modelos de lesión medular y trasplante con CGEO han comunicado recuperación funcional, remielinización y regeneración axonal. Estas células ejercen su acción de manera indirecta a través de la producción de factores de crecimiento y de manera directa induciendo regeneración neuronal, axonal y remielinización. Conclusiones. Las CGEO son una opción terapéutica en pacientes con lesión medular debido a que inducen de modo directo o indirecto regeneración neuronal, axonal, remielinización de axones, disminución de cicatriz glial y otros efectos que conducen a la recuperación funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Médula espinal, Neuroglía, Neurología, Regeneración, Revisión, Trasplante de células, Tratamiento, Traumatismos de la médula espinal

    ID MEDES: 81289



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.