1
Productividad e impacto de la investigación española sobre esclerosis múltiple (1996-2010)
Revista de Neurología 2013;56(8): 409-419
GONZÁLEZ DE DIOS J, ALONSO-ARROYO A, SEMPERE AP, CASTELLÓ-COGOLLOS L, BOLAÑOS-PIZARRO M, VALDERRAMA-ZURIAN JC, ALEIXANDRE-BENAVENT R
Revista de Neurología 2013;56(8): 409-419
Resumen del Autor:
Objetivos. Cuantificar mediante indicadores bibliométricos la productividad científica de los investigadores e instituciones españolas que publican sobre esclerosis múltiple en revistas nacionales y extranjeras, durante el período 1996-2010, y determinar su repercusión o impacto. Materiales y métodos. Los trabajos objeto de estudio se han obtenido de las bases de datos internacionales Web of Science y Scopus, y nacionales IME e IBECS, aplicando perfiles de búsqueda específicos en cada una de ellas. Resultados. Se publicaron 1.613 artículos en 460 revistas, de las que 71 eran españolas y 389 extranjeras, siendo las más productivas Revista de Neurología (n = 204), Multiple Sclerosis (n = 102) y Neurología (n = 97). Los artículos se publicaron mayoritariamente en inglés (71,92%) y en español (27,40%), y participaron 4.728 autores diferentes procedentes de 1.224 instituciones. El 67,08% de los trabajos se ha citado al menos una vez y el 32,92% no ha recibido citas. La media del número de citas recibidas por documento ha sido de 12,47 ± 28,42. Las revistas más citadas han sido Neurology (n = 1.821), seguida de Multiple Sclerosis (n = 1.124) y Journal of Neuroimmunology (n = 890). Conclusiones. El número de artículos ha aumentado progresivamente desde 1996 hasta 2010, lo que confirma la consolidación y crecimiento de la investigación española en esclerosis múltiple, cuyos resultados se publican en una amplia serie de revistas españolas y extranjeras, entre las que destaca Revista de Neurología y Multiple Sclerosis. Se confirma la creciente internacionalización de la investigación española sobre la enfermedad, si bien es preocupante que una tercera parte de los trabajos no se haya citado.
Objetivos. Cuantificar mediante indicadores bibliométricos la productividad científica de los investigadores e instituciones españolas que publican sobre esclerosis múltiple en revistas nacionales y extranjeras, durante el período 1996-2010, y determinar su repercusión o impacto. Materiales y métodos. Los trabajos objeto de estudio se han obtenido de las bases de datos internacionales Web of Science y Scopus, y nacionales IME e IBECS, aplicando perfiles de búsqueda específicos en cada una de ellas. Resultados. Se publicaron 1.613 artículos en 460 revistas, de las que 71 eran españolas y 389 extranjeras, siendo las más productivas Revista de Neurología (n = 204), Multiple Sclerosis (n = 102) y Neurología (n = 97). Los artículos se publicaron mayoritariamente en inglés (71,92%) y en español (27,40%), y participaron 4.728 autores diferentes procedentes de 1.224 instituciones. El 67,08% de los trabajos se ha citado al menos una vez y el 32,92% no ha recibido citas. La media del número de citas recibidas por documento ha sido de 12,47 ± 28,42. Las revistas más citadas han sido Neurology (n = 1.821), seguida de Multiple Sclerosis (n = 1.124) y Journal of Neuroimmunology (n = 890). Conclusiones. El número de artículos ha aumentado progresivamente desde 1996 hasta 2010, lo que confirma la consolidación y crecimiento de la investigación española en esclerosis múltiple, cuyos resultados se publican en una amplia serie de revistas españolas y extranjeras, entre las que destaca Revista de Neurología y Multiple Sclerosis. Se confirma la creciente internacionalización de la investigación española sobre la enfermedad, si bien es preocupante que una tercera parte de los trabajos no se haya citado.
AIMS. To quantify by means of bibliometric indicators the scientific productivity of Spanish researchers and institutions that publish on multiple sclerosis in national and international journals during the period 1996-2010, and to determine their impact. MATERIALS AND METHODS. Papers under study were obtained from Web of Science and Scopus international databases, as well as IBECS and IME national databases, applying specific search profiles in each. RESULTS. 1613 articles were published in 460 journals, of which 71 were Spanish and 389 non Spanish, being the most productive Revista de Neurología (n = 204), Multiple Sclerosis (n = 102) and Neurology (n = 97). The articles have been published mostly in English (71.92%) and Spanish (27.40%), participating 4728 authors from 1224 different institutions. The 67.08% of the papers have been cited at least once, but 32.92% have not received citations. The mean number of citations per paper was 12.47 ± 28.42. The most cited journals have been Neurology (n = 1821), followed by Multiple Sclerosis (n = 1124) and Journal of Neuroimmunology (n = 890). CONCLUSIONS. The number of papers has increased steadily from 1996 to 2010, confirming the consolidation and growth of Spanish research in multiple sclerosis, whose results are published in a Revista de Neurología and Multiple Sclerosis. We emphasize the growing internationalization of the Spanish research on the disease, but it is worrying that a third of the papers has not been cited.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Bibliometría, Esclerosis múltiple, España, Neurología, Producción científica
ID MEDES:
81267
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.