ResumePublication.aspx
  • 1

    Parámetros lipídicos y objetivos terapéuticos

    Revista Española de Cardiología 2012;12(Supl.C): 12-18

    medes_medicina en español

    CORDERO A, SIRERA D, BERTOMEU-MARTÍNEZ V

    Revista Española de Cardiología 2012;12(Supl.C): 12-18

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen El objetivo lipídico principal de tratamiento es el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad. Para los pacientes de muy alto riesgo, el objetivo terapéutico es < 70mg/dl y para los de alto riesgo, < 100mg/dl. Aunque hay evidencia de que el colesterol no unido a lipoproteínas de alta densidad o la determinación de apolipoproteína B ofrecen mayor valor predictivo de la incidencia de cardiopatía isquémica, las guías actuales no los consideran objetivos terapéuticos principales porque no se cuenta con ensayos clínicos específicamente diseñados con este fin. Las lipoproteínas ricas en apolipoproteína A, que son fundamentalmente las lipoproteínas de alta densidad, tienen un papel protector contra la aterosclerosis. Se considera que valores de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad < 40mg/dl son un potente factor de riesgo cardiovascular, pero son un objetivo terapéutico secundario.

    Notas: Nº Monográfico de: Aplicación práctica de las nuevas guías europeas sobre dislipemia desde el punto de vista del cardiólogo

     

    Palabras clave: Aterosclerosis, Cardiología, Colesterol, Dislipemia, Lipoproteínas, Lipoproteínas de alta densidad, Lipoproteínas de baja densidad , Revisión

    ID MEDES: 81246 DOI: 10.1016/S1131-3587(12)70040-7 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.