ResumePublication.aspx
  • 1

    Radiología de las fracturas: algo más que un trazo

    Radiología 2013;55(3): 215-224

    medes_medicina en español

    AMADOR GIL A, RICO GALA S

    Radiología 2013;55(3): 215-224

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen El traumatismo esquelético representa un alto porcentaje de casos en la práctica clínica diaria, sobre todo en los servicios de urgencias. Lo importante en el informe radiológico es no mencionar únicamente la fractura. Es necesario estar familiarizado con los principios de los traumatismos óseos y emitir informes concisos que pongan de manifiesto la extensión completa de cada lesión.El objetivo de este artículo es describir algunos de los patrones de presentación de las fracturas en la radiografía simple de acuerdo a los desplazamientos óseos, tipos de fracturas asociadas, asociación de fracturas y luxaciones, lesiones de los tejidos blandos y los signos indirectos. Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de realizar estudios con tomografía computarizada y resonancia magnética ante determinados hallazgos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Fracturas oseas, Heridas y traumatismos, Radiografía, Radiología, Resonancia magnética nuclear, Revisión, Signos y síntomas clínicos, Tomografía computarizada multicorte

    ID MEDES: 81203 DOI: 10.1016/j.rx.2012.10.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.