ResumePublication.aspx
  • 1

    Priapismo maligno: un caso manejado de forma conservadora

    Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2013;36(1): 149-152

    medes_medicina en español

    TIENZA A, MERINO I, VELIS JM, ALGARRA R, HERNÁNDEZ MD, ROBLES JE

    Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2013;36(1): 149-152

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El priapismo es una urgencia urológica que requiere especial valoración, especialmente en la diferenciación de priapismo isquémico y no isquémico. El manejo inicial es mediante aspiración y gasometría de la sangre de los cuerpos cavernosos. Presentamos un paciente de 69 años diagnosticado de carcinoma de urotelio vesical T2, con metástasis en uretra/cuerpo cavernoso que acude a urgencias por edema y tumefacción peneano de varios días de evolución. Ante el pronóstico malo y las pruebas de imagen realizadas se decide tratamiento de soporte y quimioterápico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Ancianos, Cáncer de próstata, Casos clínicos, Diagnóstico, Hombres, Medicina interna, Metástasis, Priapismo, Tratamiento, Tumores uroteliales, Urotelio

    ID MEDES: 81195



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.