ResumePublication.aspx
  • 1

    Linfoma primario de colon

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(2): 74-78

    medes_medicina en español

    PASCUAL M, SÁNCHEZ-GONZÁLEZ B, GARCÍA M, PERA M, GRANDE L

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(2): 74-78

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: el linfoma primario de colon y recto es una patología poco prevalente, representa tan solo el 0,5 % de todas las neoplasias primarias de colon y recto. El tracto gastrointestinal es el lugar donde asientan la gran mayoría de los linfomas extranodales, siendo el más frecuente el tipo linfoma no-Hodking. El diagnóstico precoz es siempre difícil debido a que la sintomatología es muy poco específica. Los algoritmos terapéuticos han incluido clásicamente la resección radical, el tratamiento con quimioterapia y con radio- terapia.

    Materiales y métodos: presentamos nuestra experiencia en el manejo de los linfomas primarios de colon en un periodo de 17 años (1994-2011).

    Resultados: en dicho periodo en nuestro centro fueron diagnosticaron 7 casos de linfoma primario de colon. El dolor abdominal y los cambios en el ritmo deposicional fueron los síntomas más frecuentes. Cinco pacientes requirieron tratamiento quirúrgico urgente debido a hemorragia digestiva u obstrucción intestinal. El estudio anatomopatológico reveló que todos los linfomas tenían el fenotipo de tipo B. Los pacientes tuvieron un seguimiento medio de 59 meses (rango 1-180). Tres de ellos siguen vivos sin evidencia de recidiva.

    Conclusión: el tratamiento combinado con quimioterapia y cirugía puede obtener buenos resultados de remisión. La cirugía puede resolver complicaciones como la hemorragia o la perforación intestinal, ambas directamente relacionadas con la mortalidad por linfoma.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía, Colon, Enfermedades del sistema digéstivo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastroenterología, Linfoma, Linfoma de célula B, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 81125



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.