1
La tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada con 18 F-fluordesoxiglucosa en los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides en recurrencia y rastreo con radioyodo negativo. Rendimiento diagnóstico y relación con los niveles de tiroglobulina
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(3): 146-151
MARISCAL LABRADOR E, GARCÍA BURILLO A, CASTELL-CONESA J, OBIOLS ALFONSO G, KISIEL GONZÁLEZ N, BARIOS PROFITÓS M, AGUADÉ-BRUIX S, MESA MANTECA J
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(3): 146-151
Resumen del Autor:
Objetivo Evaluar el rendimiento diagnóstico de la PET-TC con 18 F-FDG y su relación con los niveles séricos de tiroglobulina (Tg) en los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides con sospecha de persistencia o recurrencia de enfermedad y rastreo con radioyodo negativo. Material y métodos Análisis retrospectivo de 35 estudios PET-TC en 25 pacientes (17 mujeres, edad media 48,8±15,2 años). Los resultados se comprobaron histológicamente, o mediante ecografía y seguimiento clínico. Se analizó la relación entre el rendimiento diagnóstico de la PET-TC y 3 niveles de Tg: ≤2ng/ml; entre 2 y 10 ng/ml, y >10ng/ml. Resultados Se obtuvieron 26 verdaderos positivos, un falso positivo, 3 verdaderos negativos y 5 falsos negativos. De los 18 pacientes con una PET-TC clasificada como verdadero positivo, 3 mostraron lesiones en el lecho postiroidectomía, 15 mostraron afectación ganglionar y 5 presentaron metástasis a distancia. La sensibilidad fue del 83,9% (IC95%: 69,3-98,4%) y la especificidad del 75% (IC95%: 20-100%). Para 3 intervalos de Tg, la PET-TC mostró una tasa de verdaderos positivos del 37,5, del 83 y del 100% en los pacientes con niveles de Tg <2, entre 2 y 10, y >10 ng/ml, respectivamente. Conclusiones La PET-TC con 18 F-FDG muestra un alto rendimiento diagnóstico de la enfermedad locorregional y a distancia en la población de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides en situación de persistencia de enfermedad y rastreo con yodo negativo con niveles de Tg >2ng/ml.
Objetivo Evaluar el rendimiento diagnóstico de la PET-TC con 18 F-FDG y su relación con los niveles séricos de tiroglobulina (Tg) en los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides con sospecha de persistencia o recurrencia de enfermedad y rastreo con radioyodo negativo. Material y métodos Análisis retrospectivo de 35 estudios PET-TC en 25 pacientes (17 mujeres, edad media 48,8±15,2 años). Los resultados se comprobaron histológicamente, o mediante ecografía y seguimiento clínico. Se analizó la relación entre el rendimiento diagnóstico de la PET-TC y 3 niveles de Tg: ≤2ng/ml; entre 2 y 10 ng/ml, y >10ng/ml. Resultados Se obtuvieron 26 verdaderos positivos, un falso positivo, 3 verdaderos negativos y 5 falsos negativos. De los 18 pacientes con una PET-TC clasificada como verdadero positivo, 3 mostraron lesiones en el lecho postiroidectomía, 15 mostraron afectación ganglionar y 5 presentaron metástasis a distancia. La sensibilidad fue del 83,9% (IC95%: 69,3-98,4%) y la especificidad del 75% (IC95%: 20-100%). Para 3 intervalos de Tg, la PET-TC mostró una tasa de verdaderos positivos del 37,5, del 83 y del 100% en los pacientes con niveles de Tg <2, entre 2 y 10, y >10 ng/ml, respectivamente. Conclusiones La PET-TC con 18 F-FDG muestra un alto rendimiento diagnóstico de la enfermedad locorregional y a distancia en la población de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides en situación de persistencia de enfermedad y rastreo con yodo negativo con niveles de Tg >2ng/ml.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Carcinoma diferenciado de tiroides, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fluorodesoxiglucosa F18, Medicina nuclear, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Radioisotopos de yodo, Tiroglobulina, Tomografía computarizada, Tomografía por emisión de positrón
ID MEDES:
81107
DOI: 10.1016/j.remn.2012.04.014 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.