ResumePublication.aspx
  • 1

    Abordaje histeroscópico del endometrio residual en muñón cervical

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 274-277

    medes_medicina en español

    ALONSO PACHECO L, RODRIGO OLMEDO M, LARRACOECHEA BARRIONUEVO J, GONZÁLEZ DE GOR CROOKE R

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 274-277

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La principal diferencia entre la histerectomía total y la subtotal reside en la persistencia del muñón cervical y en los posibles problemas asociados a este. Uno de estos problemas es la existencia de un cuadro de sangrado cíclico persistente tras la cirugía; esta posibilidad acontece entre un 0 y 25% de los casos según las distintas series. Presentamos en este trabajo la resolución por vía histeroscópica de un cuadro de sangrado cíclico posquirúrgico en una paciente sometida a histerectomía subtotal por cuadro de metrorragia. Hasta donde sabemos, es el primer caso publicado con realización de una ablación del tejido endometrial restante con asa monopolar, para corregir el cuadro de sangrado. Pensamos que puede tratarse de una alternativa válida a la traquelectomía en estos casos de sangrado asociado a la persistencia de endometrio residual en el muñón cervical.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Ginecología, Histerectomía, Histeroscopia, Metrorragia, Mujeres, Muñón, Obstetricia, Tratamiento, Ultrasonografía

    ID MEDES: 81100 DOI: 10.1016/j.pog.2012.10.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.