ResumePublication.aspx
  • 1

    Embolia de líquido amniótico que debuta como asistolia durante el trabajo de parto

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 254-257

    medes_medicina en español

    MUÑOZ GONZÁLEZ F, NIETO MOURONTE C, MENÉNDEZ GONZÁLEZ H, RODRÍGUEZ VÁZQUEZ ML, LAYA BARCA A, GARCÍA IGLESIAS B, LÓPEZ ARIAS JA, BAUMGARTNER TARGETTA C, PINTADO OTERO F

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 254-257

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La embolia de líquido amniótico (ELA) constituye una entidad infrecuente en el embarazo o posparto, pero sus consecuencias pueden ser devastadoras tanto para la madre como para el feto. Presentamos el caso de una paciente primípara de 35 años que súbitamente durante el trabajo de parto presenta una parada cardiaca, iniciándose maniobras de RCP avanzada y cesárea peri-mortem. La evolución es mala, con múltiples complicaciones cardiovasculares y coagulopatía importante que precisa de histerectomía. Desenlace fatal a los 8 días de la madre y a los 5 días del recién nacido. La incidencia de la ELA, según los más recientes estudios realizados sobre bases poblacionales extensas, se sitúa entre 1/15.000 y 1/50.000 partos, con una mortalidad que clásicamente se sitúa entorno al 60-80%. La terapéutica se basa en gran parte en medidas de sostén y tratamiento sintomático. Las principales complicaciones son hemorrágicas, cardiovasculares y respiratorias. Se instauran medidas de soporte vital avanzado tan pronto como sea posible, dirigidas al mantenimiento de la oxigenación, la circulación y la coagulopatía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Complicaciones del parto, Diagnóstico, Embolia, Embolia de líquido amniótico, Fisiopatología, Ginecología, Mujeres, Obstetricia, Paro cardíaco, Parto, Tratamiento

    ID MEDES: 81095 DOI: 10.1016/j.pog.2012.01.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.