ResumePublication.aspx
  • 1

    Valor pronóstico de los receptores hormonales, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano, ciclinas D1 y D2, B-Cell Lymphoma2 y ciclooxigenasa-2 en pacientes jóvenes con cáncer de mama

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 242-247

    medes_medicina en español

    NOGUERO MESEGUER MR, YAGO LISBONA L, SEGOVIA BLÁZQUEZ B, MUÑOZ DÍEZ MM, MARTÍN GUTIÉRREZ S, CARPINTERO FRANCO R, SANCHO PÉREZ B, GALLEGO ÁLVAREZ M, SANZ FERRÁNDEZ MC, MENDIZÁBAL URÍZAR JL

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 242-247

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Valor pronóstico de receptores hormonales (RRHH), expresión de HER-2, ciclinas D1 y D2, bcl-2 y ciclooxigenasa-2 (COX-2) en pacientes de 35 años o menores con cáncer de mama. Sujetos y método En una serie de 71 pacientes jóvenes, cuya evolución se conocía, analizamos por segunda vez las piezas tumorales mediante inmunohistoquímica y tissue arrays. Sujetos y método Evaluamos la influencia pronóstica de estos factores con el test de la chi al cuadrado y el método de Kaplan-Meier. Resultados El 67% de las pacientes mostraban RRHH positivos y el 48,6% sobreexpresaba el HER-2. Fueron ciclinas D1 y D2 positivos el 59,1% y 59,7%, respectivamente. El bcl-2 en el 62,5% de los casos, y la COX-2 en el 63,4% de los tumores. La positividad de RRHH y de COX-2 se relacionó significativamente con un mayor riesgo de recidiva local (OR = 4,6, p=0,03 para RRHH y OR = 3,7, p=0,02 para COX-2). Conclusiones La sobreexpresión de RRHH y COX-2 desempeña un papel pronóstico en la progresión del cáncer de mama en mujeres muy jóvenes. La expresión de ciclinas D1 y D2, y bcl-2 no influyó en su evolución.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Ciclooxigenasa 2, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Ginecología, Marcadores bioquímicos, Marcadores tumorales, Neoplasias de la mama , Obstetricia, Pronóstico, Receptor del factor de crecimiento epidérmico

    ID MEDES: 81093 DOI: 10.1016/j.pog.2012.07.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.