1
Flujo sanguíneo de la arteria hepática fetal en preeclámpticas severas y embarazadas normotensas sanas
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 237-241
REYNA-VILLASMIL E, NAVARRO-BRICEÑO Y, SANTOS-BOLÍVAR J, MEJIA-MONTILLA J, TORRES-CEPEDA D, ARAGÓN-CHARRY J, REYNA-VILLASMIL N
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(5): 237-241
Resumen del Autor:
Objetivo Comparar el flujo sanguíneo de la arteria hepática fetal en preeclámpticas severas y embarazadas normotensas sanas. Método La muestra fue de 30 preeclámpticas severas (grupo A) y 60 embarazadas normotensas sanas (grupo B) con embarazos simples de más de 30 semanas. Se midieron los índices de pulsatilidad y resistencia de las arterias uterinas, umbilical, cerebral media fetal y hepática fetal. Resultados No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna y la edad gestacional (p=ns). Las pacientes del grupo A presentaron valores significativamente más altos del índice de pulsatilidad y resistencia de las arterias uterinas y la umbilical, pero presentaron valores más bajos de los índices de pulsatilidad y resistencia de la arteria cerebral media fetal, que las embarazadas del grupo B (p=0,0001). Las preeclámpticas severas presentaron valores del índice de pulsatilidad y resistencia de la arteria hepática fetal significativamente más altos comparados con las pacientes del grupo B (p=0,0001 y p=0,0021 respectivamente). El índice de pulsatilidad de la arteria hepática presentó una correlación significativa con el índice de pulsatilidad de los 3 vasos (p=0,0001). El índice de resistencia de la arteria hepática presentó correlación significativa con el índice de resistencia de la arteria umbilical y de la cerebral media fetal (p=0,005 y p<0,0001 respectivamente). Conclusión Las preeclámpticas severas tienen alteraciones del flujo sanguíneo de la arteria hepática fetal al compararlo con las embarazadas normotensas sanas.
Objetivo Comparar el flujo sanguíneo de la arteria hepática fetal en preeclámpticas severas y embarazadas normotensas sanas. Método La muestra fue de 30 preeclámpticas severas (grupo A) y 60 embarazadas normotensas sanas (grupo B) con embarazos simples de más de 30 semanas. Se midieron los índices de pulsatilidad y resistencia de las arterias uterinas, umbilical, cerebral media fetal y hepática fetal. Resultados No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad materna y la edad gestacional (p=ns). Las pacientes del grupo A presentaron valores significativamente más altos del índice de pulsatilidad y resistencia de las arterias uterinas y la umbilical, pero presentaron valores más bajos de los índices de pulsatilidad y resistencia de la arteria cerebral media fetal, que las embarazadas del grupo B (p=0,0001). Las preeclámpticas severas presentaron valores del índice de pulsatilidad y resistencia de la arteria hepática fetal significativamente más altos comparados con las pacientes del grupo B (p=0,0001 y p=0,0021 respectivamente). El índice de pulsatilidad de la arteria hepática presentó una correlación significativa con el índice de pulsatilidad de los 3 vasos (p=0,0001). El índice de resistencia de la arteria hepática presentó correlación significativa con el índice de resistencia de la arteria umbilical y de la cerebral media fetal (p=0,005 y p<0,0001 respectivamente). Conclusión Las preeclámpticas severas tienen alteraciones del flujo sanguíneo de la arteria hepática fetal al compararlo con las embarazadas normotensas sanas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Arteria hepática, Circulación sanguínea, Embarazo, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Ginecología, Mujeres embarazadas, Obstetricia, Preeclampsia
ID MEDES:
81092
DOI: 10.1016/j.pog.2012.07.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.