ResumePublication.aspx
  • 1

    Avances en la prevención y el tratamiento de las metástasis óseas en cáncer de próstata. Papel de la inhibición de RANK/RANKL

    Actas Urológicas Españolas 2013;37(5): 292-304

    medes_medicina en español

    GÓMEZ-VEIGA F, PONCE-REIXA J, MARTINEZ-BREIJO S, PLANAS J, MOROTE J

    Actas Urológicas Españolas 2013;37(5): 292-304

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Contexto Las metástasis óseas son una complicación frecuente en el cáncer de próstata, por lo que su tratamiento y prevención son fundamentales para disminuir la progresión de la enfermedad y la aparición de eventos relacionados con el esqueleto (ERE), los cuales tienen devastadoras consecuencias en la calidad de vida de los pacientes. Adquisición de evidencia Realizamos una revisión de la literatura basada en el análisis de los ensayos clínicos, desarrollados en la prevención y tratamiento de las metástasis óseas, y de las nuevas estrategias en marcha con asociación de nuevas dianas terapéuticas. Síntesis de evidencia Las metástasis óseas se caracterizan por un aumento del recambio óseo y alteración del equilibrio entre osteogénesis y osteólisis, con activación del sistema del RANK y su ligando (RANKL). En pacientes con cáncer de próstata metastásico los bifosfonatos han sido los agentes dirigidos al hueso más utilizados hasta la fecha. El ácido zoledrónico ha demostrado su eficacia en la disminución y retraso de ERE en pacientes con metastásis óseas. Denosumab, inhibidor selectivo de RANKL, ha demostrado un efecto superior frente al ácido zoledrónico en la prevención de ERE en cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC). Ambos agentes están siendo considerados, junto con otros nuevos agentes dirigidos al hueso, en la prevención de metástasis óseas en pacientes con CPRC no metastásico, donde denosumab ha demostrado ya superioridad frente a placebo. Conclusiones Denosumab y el ácido zoledrónico previenen los ERE en pacientes con cáncer de próstata y metástasis óseas. Denosumab también podría tener un papel en el retraso de las metástasis óseas en pacientes no metastásicos. Los avances en el tratamiento del CPRC incluyen un enfoque creciente hacia la prevención de la progresión ósea de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido Zoledrónico, Bifosfonatos, Cáncer de próstata, Denosumab, Huesos, Metástasis, Revisión, Tratamiento, Urología

    ID MEDES: 81047 DOI: 10.1016/j.acuro.2012.09.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.