ResumePublication.aspx
  • 1

    Biomecánica y hueso (I): Conceptos básicos y ensayos mecánicos clásicos

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2013;5(1): 43-50

    medes_medicina en español

    GUEDE D, GONZÁLEZ P, CAEIRO JR

    Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2013;5(1): 43-50

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los principios de la mecánica clásica se aplican al estudio de la resistencia de los materiales a la fractura
    cuando se someten a una carga determinada. El hueso ha sido, desde hace mucho tiempo, objeto de
    estudio en el campo mecánico para poder comprender y resolver los problemas de fractura asociados al
    deficiente comportamiento mecánico que puede presentar debido a factores como la edad o determinadas
    patologías. La gran cantidad de vocabulario específico utilizado en la biomecánica, derivado de la
    terminología de la ingeniería mecánica, hace que, en ocasiones, resulte muy difícil para los investigadores
    especializados en el metabolismo óseo y mineral interpretar la información facilitada en la literatura
    sobre la resistencia del hueso. El objetivo de este trabajo es describir de forma breve y lo más concisa
    posible los principales conceptos y fundamentos empleados en biomecánica, enfocados a su aplicación
    al tejido óseo. Además, se repasan los principales ensayos mecánicos realizados sobre hueso entero o
    muestras de hueso trabecular o cortical.

    Notas:

     

    Palabras clave: Biomecánica, Huesos, Osteoporosis, Reumatología, Revisión

    ID MEDES: 81026



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.