1
Memoria de trabajo verbal en individuos con esquizofrenia y sus familiares de primer grado: Relación con los sintomas negativos y desorganizados
Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(2): 106-114
BOTERO S, MUÑOZ CC, OCAMPO MV, ESCOBAR M, RANGEL A, QUINTERO C, MARÍN C, JARAMILLO LE, SÁNCHEZ R, RODRÍGUEZ-LOSADA J, BELTRÁN D, OSPINA J, PALACIO C, ARANGO JC, AGUIRRE-ACEVEDO DC, PÁEZ AL, VALENCIA AV, GARCÍA J
Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(2): 106-114
Resumen del Autor:
Objetivo: Determinar si hay diferencias en la memoria
de trabajo verbal entre sujetos con esquizofrenia, familiares
de primer grado y controles, y evaluar la influencia que
pueden tener en estas diferencias los síntomas del trastorno,
como un paso para establecer si esta función cognitiva es un
endofenotipo.
Métodos: A 197 sujetos con esquizofrenia, 197 familiares
de primer grado y 200 controles comunitarios, se les hizo
evaluación psiquiátrica y se les aplicó la prueba sucesión de
letras y números (SLN). Se comparó el desempeño de los tres
grupos ajustando por edad, sexo y escolaridad, y luego se
ajustó también por síntomas negativos y desorganizados.
Resultados: Los sujetos con esquizofrenia mostraron un
menor desempeño en la SLN con respecto a sus familiares de
primer grado no-afectados y los controles, con tamaños de
efecto de 0,75 y 1,18 respectivamente. Hubo una diferencia
pequeña pero significativa entre familiares y controles (tamaño
de efecto =0,38). Estas diferencias siguieron siendo
significativas después de ajustar por síntomas negativos y
desorganizados, pero los tamaños de efecto disminuyeron
a: 0,26 para familiares vs sujetos con esquizofrenia, 0,56
para controles vs sujetos con esquizofrenia y 0,33 para familiares
vs controles. Entre los sujetos con esquizofrenia, el
desempeño en la SLN no se asoció significativamente con
duración del trastorno, edad de inicio, uso de antipsicóticos, ni historia de episodios depresivos o trastornos por uso de
sustancias.
Conclusión: Los resultados sugieren que la memoria de
trabajo verbal puede ser considerada un endofenotipo de la
esquizofrenia.
Objetivo: Determinar si hay diferencias en la memoria<br>de trabajo verbal entre sujetos con esquizofrenia, familiares<br>de primer grado y controles, y evaluar la influencia que<br>pueden tener en estas diferencias los síntomas del trastorno,<br>como un paso para establecer si esta función cognitiva es un<br>endofenotipo.<br>Métodos: A 197 sujetos con esquizofrenia, 197 familiares<br>de primer grado y 200 controles comunitarios, se les hizo<br>evaluación psiquiátrica y se les aplicó la prueba sucesión de<br>letras y números (SLN). Se comparó el desempeño de los tres<br>grupos ajustando por edad, sexo y escolaridad, y luego se<br>ajustó también por síntomas negativos y desorganizados.<br>Resultados: Los sujetos con esquizofrenia mostraron un<br>menor desempeño en la SLN con respecto a sus familiares de<br>primer grado no-afectados y los controles, con tamaños de<br>efecto de 0,75 y 1,18 respectivamente. Hubo una diferencia<br>pequeña pero significativa entre familiares y controles (tamaño<br>de efecto =0,38). Estas diferencias siguieron siendo<br>significativas después de ajustar por síntomas negativos y<br>desorganizados, pero los tamaños de efecto disminuyeron<br>a: 0,26 para familiares vs sujetos con esquizofrenia, 0,56<br>para controles vs sujetos con esquizofrenia y 0,33 para familiares<br>vs controles. Entre los sujetos con esquizofrenia, el<br>desempeño en la SLN no se asoció significativamente con<br>duración del trastorno, edad de inicio, uso de antipsicóticos, ni historia de episodios depresivos o trastornos por uso de<br>sustancias.<br>Conclusión: Los resultados sugieren que la memoria de<br>trabajo verbal puede ser considerada un endofenotipo de la<br>esquizofrenia.<br>
Objective: To determine whether there are differences<br>in verbal working memory amongst subjects with<br>schizophrenia, their first degree relatives and controls, and<br>to evaluate the influence of symptoms on these differences,<br>as an initial step to assess whether this cognitive function is<br>an endophenotype.<br>Methods: We examined 197 cases with schizophrenia,<br>197 first degree relatives and 200 controls through<br>psychiatric interviews and the Letters and Numbers<br>Sequencing test (LNS). Performance was compared among<br>the three groups adjusting for age, sex and education level.<br>Adjustment for “negative symptoms” and “disorganization”<br>was performed afterwards. Results: Subjects with schizophrenia showed lower<br>performance in the LNS than their first degree relatives and<br>the healthy controls; the effect sizes were 0.75 and 1.18<br>respectively. There was a small difference between relatives<br>and controls (effect size =0.38). These differences were<br>significant after adjustment for negative and disorganized<br>symptoms, but the effect sizes became smaller: 0.26 for<br>relatives vs. subjects with schizophrenia, 0.56 for controls vs.<br>subjects with schizophrenia and 0.33 for relatives vs.<br>controls. Among individuals with schizophrenia, performance<br>in the LNS was not associated with disorder duration, disease<br>onset age, antipsychotics, history of depressive episodes or<br>substance use disorders.<br>Conclusion: Results suggest verbal working memory<br>may be considered as an endophenotype in schizophrenia.<br>
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Endofenotipo, Esquizofrenia, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Familia, Familiares de pacientes, Memoria, Memoria de trabajo verbal, Psiquiatría
ID MEDES:
80965
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.