1
Prevalencia de úlceras por presión en un centro sociosanitario de media-larga estancia
Gerokomos 2013;24(1): 36-40
RAMOS A, RIBEIRO ASF, MARTÍN A, VÁZQUEZ M, BLANCO B, CORRALES JM, FERNÁNDEZ N, DONES M
Gerokomos 2013;24(1): 36-40
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos: las úlceras por presión (UPP) representan una carga sobreagregada a la enfermedad y una menor calidad de vida para el paciente y para los que están a su cuidado. Su presencia está considerada, además, un indicador negativo de calidad asistencial. El presente trabajo tiene como objetivo general conocer la situación en cuanto a prevalencia de las UPP en la Fundación Instituto San José (FISJ), y como objetivos secundarios averiguar la distribución de las UPP entre los distintos programas del centro; conocer el grado de severidad de las lesiones tanto externas como iatrogénicas; saber el tiempo medio de curación de las UPP en la FISJ. Método: estudio descriptivo retrospectivo longitudinal, tomando como población de estudio los pacientes ingresados en la FISJ en 2011. Resultados: los resultados demuestran que nuestro centro sanitario presentó en el año 2011 una prevalencia media de pacientes con UPP de 15,96%. En cuanto a la prevalencia media de UPP externas, esta fue de 20,53% y la de UPP iatrogénicas de 5,19%. Fueron atendidas 935 UPP en las diferentes áreas de atención, de los cuales, 32% de estadio I; 37% de estadio II; 17% de estadio III y 14% de estadio IV. Conclusión: Aunque hemos obtenido mejoras en los cuidados de prevención y curación de UPP, seguiremos trabajando en aras de mejorar las medidas de prevención, centrados en disminuir o eliminar los factores de riesgo en la aparición de UPP en la FISJ.
<strong style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11px; text-align: justify;">Introducción y objetivos:</strong> las úlceras por presión (UPP) representan una carga sobreagregada a la enfermedad y una menor calidad de vida para el paciente y para los que están a su cuidado. Su presencia está considerada, además, un indicador negativo de calidad asistencial. El presente trabajo tiene como objetivo general conocer la situación en cuanto a prevalencia de las UPP en la Fundación Instituto San José (FISJ), y como objetivos secundarios averiguar la distribución de las UPP entre los distintos programas del centro; conocer el grado de severidad de las lesiones tanto externas como iatrogénicas; saber el tiempo medio de curación de las UPP en la FISJ. <strong style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11px; text-align: justify;">Método:</strong> estudio descriptivo retrospectivo longitudinal, tomando como población de estudio los pacientes ingresados en la FISJ en 2011. <strong style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11px; text-align: justify;">Resultados:</strong> los resultados demuestran que nuestro centro sanitario presentó en el año 2011 una prevalencia media de pacientes con UPP de 15,96%. En cuanto a la prevalencia media de UPP externas, esta fue de 20,53% y la de UPP iatrogénicas de 5,19%. Fueron atendidas 935 UPP en las diferentes áreas de atención, de los cuales, 32% de estadio I; 37% de estadio II; 17% de estadio III y 14% de estadio IV. <strong style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 11px; text-align: justify;">Conclusión:</strong> Aunque hemos obtenido mejoras en los cuidados de prevención y curación de UPP, seguiremos trabajando en aras de mejorar las medidas de prevención, centrados en disminuir o eliminar los factores de riesgo en la aparición de UPP en la FISJ.
Introduction and objectives: pressure ulcers (PU) represent an overload and a reduced<br>quality of life for the patient and their caregivers. The presence of pressure ulcers is also<br>considered a negative indicator to quality of care. The main objective of the current study<br>is: to know the prevalence of pressure ulcers in the Fundación Instituto San Jose (FISJ) and<br>the secondary objectives: to determine the distribution of PU among the various programs<br>of the hospital; to identify the degree of severity to external and iatrogenic PU and finally<br>to know the average time of healing to PU in the FISJ. Material and methods: a<br>retrospective, longitudinal, descriptive study, the population to study was patients admitted<br>in the FISJ during January 1 to December 31, 2011. Results: the results show that our<br>hospital presented in 2011, an average prevalence of patients with PU of 15.96%. The<br>prevalence of external PU was 20.53% and 5.19% to iatrogenic PU. In the hospital were<br>treated 935 PU in different areas of attention to which 32% stage 1, 37% stage II, 17%<br>stage III and 14% stage IV. Conclusions: although we have obtained improvements in<br>care prevention and treatment of pressure ulcers, we will continue working in order to<br>improve prevention measures focused on reducing or eliminating risk factors for pressure<br>ulcers in FISJ.
Traducir
Notas:
Suplemento HELCOS
Palabras clave:
Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Geriatría, Iatrogenia, Prevalencia, Úlceras por decúbito
ID MEDES:
80959
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.