1
Antecedentes de las curas en ambiente húmedo (CAH). El "método español" de tratamiento de heridas de guerra y el Hospital Sueco-Noruego de Alcoy
Gerokomos 2013;24(1): 32-35
MOLTÓ ABAD FE
Gerokomos 2013;24(1): 32-35
Resumen del Autor:
Durante la Guerra Civil española se instaló en Alcoy un hospital de sangre. Esto fue posible gracias a la solidaridad de los pueblos sueco y noruego. Los escandinavos desplazaron hasta Alcoy personal médico y de enfermería especializado, junto con todo el material necesario para instalar un hospital destinado para atender heridos de guerra. Tras su marcha, se hizo cargo de los servicios quirúrgicos del hospital el Dr. D. Manuel Bastos Ansart, cirujano, traumatólogo, ortopeda militar y toda una autoridad en el tratamiento de heridas de guerra. El Dr. Bastos junto con el Dr. D. Josep Trueta i Raspall fueron los padres del método oclusivo de curas, base y fundamento de las actuales curas en ambiente húmedo. Gracias al "método español" se consiguió evitar infinidad de amputaciones y muertes debidas a las septicemias producidas por heridas de guerra. Este sistema de curas nació como la suma de diferentes técnicas y tratamientos de diversos cirujanos que se fueron acumulando y depurando a lo largo del tiempo. El "método español" consistía en una limpieza exhaustiva de la herida y posterior exéresis de todo el tejido desvitalizado, aplicando después un apósito de escayola que se debía mantener sin cambiar el máximo tiempo posible (siempre y cuando el paciente no presentara complicaciones). Acabada la Guerra Civil española, y ya durante la Segunda Guerra Mundial, fue el Dr. Trueta quien depuró, sistematizó y divulgó el método entre el bando aliado, siendo aún hoy en día el método de elección de tratamiento de las heridas y fracturas abiertas de guerra.
Durante la Guerra Civil española se instaló en Alcoy un hospital de sangre. Esto fue posible gracias a la solidaridad de los pueblos sueco y noruego. Los escandinavos desplazaron hasta Alcoy personal médico y de enfermería especializado, junto con todo el material necesario para instalar un hospital destinado para atender heridos de guerra. Tras su marcha, se hizo cargo de los servicios quirúrgicos del hospital el Dr. D. Manuel Bastos Ansart, cirujano, traumatólogo, ortopeda militar y toda una autoridad en el tratamiento de heridas de guerra. El Dr. Bastos junto con el Dr. D. Josep Trueta i Raspall fueron los padres del método oclusivo de curas, base y fundamento de las actuales curas en ambiente húmedo. Gracias al "método español" se consiguió evitar infinidad de amputaciones y muertes debidas a las septicemias producidas por heridas de guerra. Este sistema de curas nació como la suma de diferentes técnicas y tratamientos de diversos cirujanos que se fueron acumulando y depurando a lo largo del tiempo. El "método español" consistía en una limpieza exhaustiva de la herida y posterior exéresis de todo el tejido desvitalizado, aplicando después un apósito de escayola que se debía mantener sin cambiar el máximo tiempo posible (siempre y cuando el paciente no presentara complicaciones). Acabada la Guerra Civil española, y ya durante la Segunda Guerra Mundial, fue el Dr. Trueta quien depuró, sistematizó y divulgó el método entre el bando aliado, siendo aún hoy en día el método de elección de tratamiento de las heridas y fracturas abiertas de guerra.
During the Spanish Civil War, a hospital of blood is installed in Alcoy. This was posible thanks to<br>the solidarity of Swedish and Norwegian people. Medical and specialized nursing staff were sent<br>by the Scandinavians, with all the necesary material, to install a hospital to see war wounded.<br>Dr. D. Manuel Bastos Ansart was the surgical chief when the scandinavians left Alcoy. He was<br>the best surgeon, traumatologist and militar orthopedist at that moment, and an authority on the<br>treatment of war wounds. Dr. Bastos along with Dr. D. Josep Tueta i Raspall were the parents of<br>the occlusive method of cures, base and foundation of the current cures in moist enviroment.<br>Thanks to the “Spanish Method”a lot of amputations and death from sepsis caused by war<br>wounds, were avoidded. This type of cure was born as the result of the sum of different techniques<br>and treatments of some surgeons during a long period of time. The “Spanish Method” consisted of<br>cleanig deeply the wound and the excision of the death tissue, applying then a dressing of plaster<br>that should be retained without changing it, the maximun posible time (if the patient hadn’t got<br>any complication). During the Second World War and when the Spanish Civil War was over, Dr.<br>Trueta was the one who improved and reported the method between the allies. Even today, it’s still<br>the chosen method for treating wounds and open fractures of war.
Traducir
Notas:
Suplemento HELCOS
Palabras clave:
Apósito de cura húmeda, Enfermería, Geriatría, Historia de la Medicina
ID MEDES:
80958
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.