1
Situación actual sobre el manejo de heridas agudas y crónicas en España: Estudio ATENEA
Gerokomos 2013;24(1): 27-31
BEASKOETXEA GÓMEZ P, BERMEJO MARTÍNEZ M, CAPILLAS PERÉZ R, CERAME PÉREZ S, GARCÍA COLLADO F, GÓMEZ COIDURAS JM, MANZANERO LÓPEZ E, PALOMAR LLATAS F, SALVADOR MORÁN MJ, SEGOVIA GÓMEZ T, ZUBIAUR BARRENENGOA A
Gerokomos 2013;24(1): 27-31
Resumen del Autor:
Las heridas son un problema de salud que afecta a una amplia población de todas las edades y que requieren diferentes intervenciones para asegurar un cuidado óptimo de los pacientes que las presentan. Esta es una encuesta transversal de ámbito nacional dirigida a profesionales de enfermería realizada durante el periodo septiembre 2011-enero 2012. Los profesionales que respondieron a la encuesta son enfermeros/as que trabajan en hospitales, centros de atención primaria u otros centros asistenciales. La encuesta, con un total de 26 ítems, presenta tres grandes secciones: 1. Datos socio demográficos y filiación; 2. Formación recibida en el cuidado y tratamiento de heridas; 3. Preguntas relacionadas con el manejo en el cuidado de las heridas. En el presente artículo se presentan los resultados para los apartados 1 y 2. Un total de 405 profesionales participaron en la encuesta, de los cuales 340 cumplimentaron el cuestionario de forma completa para su evaluación. En el artículo se citan los diferentes resultados obtenidos para cada uno de los parámetros. En futuros estudios sería interesante desarrollar programas que permitan evaluar la efectividad de los diferentes modos formativos en el medio asistencial.
Las heridas son un problema de salud que afecta a una amplia población de todas las edades y que requieren diferentes intervenciones para asegurar un cuidado óptimo de los pacientes que las presentan. Esta es una encuesta transversal de ámbito nacional dirigida a profesionales de enfermería realizada durante el periodo septiembre 2011-enero 2012. Los profesionales que respondieron a la encuesta son enfermeros/as que trabajan en hospitales, centros de atención primaria u otros centros asistenciales. La encuesta, con un total de 26 ítems, presenta tres grandes secciones: 1. Datos socio demográficos y filiación; 2. Formación recibida en el cuidado y tratamiento de heridas; 3. Preguntas relacionadas con el manejo en el cuidado de las heridas. En el presente artículo se presentan los resultados para los apartados 1 y 2. Un total de 405 profesionales participaron en la encuesta, de los cuales 340 cumplimentaron el cuestionario de forma completa para su evaluación. En el artículo se citan los diferentes resultados obtenidos para cada uno de los parámetros. En futuros estudios sería interesante desarrollar programas que permitan evaluar la efectividad de los diferentes modos formativos en el medio asistencial.
Wounds are a health problem that affects a wide population of all ages and that require<br>different interventions to ensure optimal care of patients who have them. Cross-sectional<br>survey of national scope done by professional nurses, and carried out during the period<br>September 2011-January 2012. Professionals who answered to the survey are nurses who<br>work in hospitals, primary care centers or other centers. The survey, that includes a total of<br>26 items, presents three main sections: 1. Social demographic data and personal details;<br>2. Training received regarding wound treatment; 3. Questions related to management in<br>wound care. This article presents the results for paragraphs 1 and 2. A total of 405<br>professionals participated in the survey, and 340 completed the questionnaire for the<br>evaluation. The different results obtained for each of the parameters are listed in the article.<br>In future studies, it would be interesting to develop programs that enable us to assess the<br>effectiveness of the different training modes in the healthcare environment.
Traducir
Notas:
Suplemento HELCOS
Palabras clave:
Conocimientos, actitudes y práctica, Educación en enfermería , Enfermedades crónicas, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Geriatría, Heridas y traumatismos
ID MEDES:
80957
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.