ResumePublication.aspx
  • 1

    Importancia clínica de la insuficiencia cardiaca congestiva en la endocarditis protésica. Estudio multicéntrico de 257 pacientes

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 384-390

    medes_medicina en español

    LÓPEZ J, SEVILLA T, VILACOSTA I, GARCÍA H, SARRIÁ C, POZO E, SILVA J, REVILLA Á, VARVARO G, DEL PALACIO M, GÓMEZ I, SAN ROMÁN JA

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 384-390

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos Hasta el momento no se han realizado estudios centrados en determinar la importancia de la insuficiencia cardiaca congestiva en los pacientes con endocarditis protésica. En este trabajo se ha estudiado la incidencia de la insuficiencia cardiaca congestiva en pacientes con endocarditis protésica y se ha analizado su perfil. Se aborda la importancia pronóstica de la insuficiencia cardiaca en los pacientes con endocarditis protésica y se analiza su evolución en función de las estrategias terapéuticas elegidas. Métodos Se incluyeron prospectivamente en el estudio 639 episodios de endocarditis izquierda con diagnóstico definitivo. De ellos, 257 eran casos de endocarditis protésica. De los 257 episodios, en 145 (56%) se estableció diagnóstico de insuficiencia cardiaca. Se compararon los perfiles de los pacientes con endocarditis protésica según tuvieran o no insuficiencia cardiaca, se desarrolló un modelo de regresión logística multivariable para establecer la importancia pronóstica de la insuficiencia cardiaca en pacientes con endocarditis protésica y se identificaron los factores pronósticos de la mortalidad hospitalaria de esos pacientes. Resultados La infección persistente ( odds ratio =3,6; intervalo de confianza del 95%, 1,9-6,9) y la insuficiencia cardiaca ( odds ratio =3; intervalo de confianza del 95%, 1,5-5,8) son los más potentes factores predictivos de la mortalidad hospitalaria de los pacientes con endocarditis protésica. Los factores determinantes del pronóstico a corto plazo en los pacientes con endocarditis protésica e insuficiencia cardiaca son la infección persistente ( odds ratio =2,8; intervalo de confianza del 95%, 1,2-6,5), la afección aórtica ( odds ratio =2,5; intervalo de confianza del 95%, 1,1-5,8), los abscesos ( odds ratio =3,6; intervalo de confianza del 95%, 1,4-9,5), la diabetes mellitus ( odds ratio =2,9; intervalo de confianza del 95%, 1,1-7,7) y la cirugía cardiaca ( odds ratio =0,2; intervalo de confianza del 95%, 0,1-0,5). Conclusiones La incidencia de insuficiencia cardiaca entre los pacientes con endocarditis protésica es muy alta. La insuficiencia cardiaca aumenta al triple el riesgo de mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con endocarditis protésica. La infección persistente, la afección aórtica, el absceso y la diabetes mellitus son los factores de riesgo independientes asociados a la mortalidad de los pacientes con endocarditis protésica e insuficiencia cardiaca. Sin embargo, se demuestra que la cirugía cardiaca reduce la mortalidad de esos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Endocarditis, Endocarditis infecciosa, Estudios de cohortes, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Incidencia, Insuficiencia cardíaca, Mortalidad, Pronóstico, Prótesis e implantes, Prótesis valvulares cardíacas

    ID MEDES: 80912 DOI: 10.1016/j.recesp.2012.10.026 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.