ResumePublication.aspx
  • 1

    Manejo de la hipertensión resistente en una unidad multidisciplinaria de denervación renal: protocolo y resultados

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 364-370

    medes_medicina en español

    FONTENLA A, GARCÍA-DONAIRE JA, HERNÁNDEZ F, SEGURA J, SALGADO R, CEREZO C, RUILOPE LM, ARRIBAS F

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 364-370

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos La hipertensión resistente es un problema clínico por la dificultad de su tratamiento y el aumento de morbimortalidad que conlleva. Se ha demostrado que la denervación renal por catéter mejora el control de estos pacientes. Se describen los resultados de la creación de una unidad multidisciplinaria para la implementación de la denervación renal en el tratamiento de la hipertensión resistente. Métodos Un equipo compuesto por nefrólogos y cardiólogos diseñó un protocolo para la selección, la intervención y el seguimiento de los pacientes. Se incluyó a 197 pacientes con hipertensión esencial mal controlada pese a la toma de tres o más fármacos. A la técnica de ablación descrita, se añadió el soporte de un navegador basado en angiografía rotacional. Se comparó la presión arterial basal y tras el seguimiento utilizando el test de Wilcoxon para muestras apareadas. Resultados Se excluyó a 108 (55%) pacientes con hipertensión seudorresistente. A los otros 89, se les administraron antialdosterónicos, a los que respondieron 60 pacientes (91%) se suspendió al menos un fármaco. Conclusiones La denervación renal implementada mediante un programa multidisciplinario ofrece una mejora en la presión arterial similar a la de estudios previos, con mayor reducción de fármacos antihipertensivos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ablación por catéter, Arteria renal, Cardiología, Control de hipertensión arterial, Desnervación, Hipertensión, Refractariedad al tratamiento

    ID MEDES: 80909 DOI: 10.1016/j.recesp.2012.09.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.