ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome LEOPARD: una variante del síndrome de Noonan con fuerte asociación a miocardiopatía hipertrófica

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 350-356

    medes_medicina en español

    CARCAVILLA A, SANTOMÉ JL, PINTO I, SÁNCHEZ-POZO J, GUILLÉN-NAVARRO E, MARTÍN-FRÍAS M, LAPUNZINA P, EZQUIETA B

    Revista Española de Cardiología 2013;66(5): 350-356

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos El síndrome LEOPARD es una enfermedad autosómica dominante relacionada con el síndrome de Noonan, aunque menos conocida. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas y moleculares de una serie amplia de pacientes con síndrome LEOPARD. Métodos Se obtuvieron datos clínicos de 19 pacientes procedentes de 10 hospitales. Se estudiaron los genes PTPN11, RAF1 y BRAF mediante secuenciación bidireccional de los exones más recurrentes. Resultados Tras las dismorfias faciales, la principal característica descrita es la cardiopatía congénita (88%). La más frecuente es la miocardiopatía hipertrófica (71%), por delante de la estenosis pulmonar (35%). Se describió lentiginosis múltiple o manchas café con leche en un 84% y sordera en 3 solo en BRAF . En comparación con otros síndromes neurocardiofaciocutáneos, los pacientes con LEOPARD tienen mayor prevalencia de miocardiopatía hipertrófica y lesiones cutáneas y menor prevalencia de estenosis pulmonar y talla baja. Conclusiones El síndrome LEOPARD presenta algunas características distintivas además de la lentiginosis múltiple, como son la mayor frecuencia de miocardiopatia hipertrófica y menor prevalencia de talla baja. Dadas las potenciales implicaciones clínicas de la miocardiopatía hipertrófica, se debe buscar activamente en los pacientes del espectro clínico del síndrome de Noonan, y muy especialmente en aquellos con síndrome LEOPARD.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Estudios descriptivos, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fenotipo, Genética, Genética médica, Lentiginosis, Miocardiopatía hipertrófica, Síndrome de Noonan, Síndrome LEOPARD

    ID MEDES: 80907 DOI: 10.1016/j.recesp.2012.09.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.