ResumePublication.aspx
  • 1

    Preparación con picosulfato sódico/citrato de magnesio en dosis fraccionadas para colonoscopias en turno de mañana realizadas entre las 2 y 6 horas posteriores a la ingesta de líquidos

    Gastroenterología y Hepatología 2013;36(4): 254-260

    medes_medicina en español

    MARTÍN-NOGUEROL E, GONZÁLEZ-SANTIAGO JM, MARTÍNEZ-ALCALÁ C, VINAGRE-RODRÍGUEZ G, HERNÁNDEZ-ALONSO M, DUEÑAS-SADORNIL C, PÉREZ-GALLARDO B, MATEOS-RODRÍGUEZ JM, FERNÁNDEZ-BERMEJO M, MOLINA-INFANTE J

    Gastroenterología y Hepatología 2013;36(4): 254-260

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La preparación de la colonoscopia en dosis fraccionadas (DF) mejora la calidad de la limpieza. Objetivo Comparar la preparación para colonoscopias de mañana con picosulfato sódico/citrato de magnesio (Citrafleet ) en DF con su administración el día previo. Material y métodos Pacientes consecutivos fueron aleatorizados a Citrafleet 6 (escala de Boston), sin ninguna puntuación 0/1. Resultados Se incluyeron 193 pacientes. La calidad de la limpieza fue significativamente mejor en el grupo DF de manera global (7vs. 5,2, p<0,001), en ciego (2,4 vs. 1,4, p<0,001), colon ascendente (2,5 vs. 1,6, p = 0,001) y colon transverso (2,4 vs. 2, p = 0,004). La limpieza adecuada del colon se detectó en un porcentaje significativamente superior de pacientes con DF (71 vs. 30%, p<0,001). Los pacientes del grupo DF bebieron un volumen de líquido superior (4,9 vs. 4 l, p = 0,006) y percibieron con mayor frecuencia el proceso como fácil o muy fácil de completar (89 vs. 68%, p = 0,04), aunque durmieron menor número de horas (6,5 vs.7,9, p<0,001). No se registró ninguna bronconeumonía aspirativa.
    . Conclusiones La preparación en DF con Citrafleet incrementó en un 40% las exploraciones con una limpieza adecuada, especialmente en colon proximal, aumentó el volumen de ingesta líquida y mejoró la percepción de facilidad para su cumplimiento, sin complicaciones derivadas de la sedación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido cítrico, Colonoscopia, Ensayos clínicos controlados, Gastroenterología, Hepatología, Hipnóticos y sedantes, Óxido de magnesio, Picosulfato sódico, Propofol

    ID MEDES: 80800 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2012.12.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.