ResumePublication.aspx
  • 1

    Registro de la actividad muscular en abductores y adductores en las alteraciones de cadera de los individuos con parálisis cerebral

    Rehabilitación 2013;47(1): 35-43

    medes_medicina en español

    ALÍ-MORELL OJ, ZURITA-ORTEGA F, MARTÍNEZ-PORCEL R, GONZÁLEZ-ASTORGA E, CANO-MAÑAS MJ

    Rehabilitación 2013;47(1): 35-43

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Asociar la contracción en bipedestación de abductores y adductores de cadera con las alteraciones coxofemorales y el nivel de la función motora gruesa en los individuos con parálisis cerebral. Método Se valoró la actividad muscular en bipedestación de abductores y adductores de cadera en 22 individuos con parálisis cerebral mediante electromiógrafo de superficie. La contracción se expresó en porcentaje respecto a la contracción máxima isométrica de los mismos grupos musculares . Resultados El 100% de las luxaciones de cadera bilaterales presentan un porcentaje de contracción de abductores y adductores en bipedestación en relación con la máxima isométrica mayor de 3 desviaciones típicas. Para el porcentaje de contracción en dichos grupos musculares de menos de 3 desviaciones típicas el número de luxaciones es 0. El 80% de los individuos que pertenecen al grupo V de la GMFCS presentan en los grupos musculares valorados un porcentaje de contracción de más de 3 . Conclusión En la parálisis cerebral tanto las grandes lesiones en la cadera como las limitaciones en la deambulación parecen depender de trastornos globales del tono que implican tanto a los músculos adductores como a los abductores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación de la cadera, Cadera, Electromiografía, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Luxaciones articulares, Parálisis cerebral, Personas con discapacidad, Rehabilitación, Tono muscular

    ID MEDES: 80766 DOI: 10.1016/j.rh.2013.01.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.