ResumePublication.aspx
  • 1

    Optimización del tratamiento médico de la acromegalia

    Medicina Clínica 2013;140(8): 360-365

    medes_medicina en español

    DIEZ JJ, IGLESIAS P

    Medicina Clínica 2013;140(8): 360-365

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Los análogos de somatostatina son los agentes más ampliamente utilizados en el tratamiento primario y adyuvante (posquirúrgico) de los pacientes con acromegalia. Disminuyen con gran eficacia las concentraciones de hormona del crecimiento ( growth hormone , GH) y del factor de crecimiento insulinoide tipo I ( insulin-like growth factor type I , IGF-I) y reducen el volumen del adenoma hipofisario. Sin embargo, en aproximadamente un tercio de los pacientes la respuesta a estos agentes no es satisfactoria. La optimización del tratamiento médico de la acromegalia puede llevarse a cabo modificando la dosis o el intervalo de administración de los análogos de somatostatina, o bien mediante la combinación con otros agentes farmacológicos. El incremento de la dosis o la frecuencia de administración se acompañan de una reducción ulterior de las concentraciones de GH e IGF-I en una proporción no desdeñable de pacientes. Estas modificaciones no se acompañan de un incremento relevante en el número o gravedad de los efectos adversos. El tratamiento combinado de análogos de somatostatina con pegvisomant ha mostrado reducir significativamente las concentraciones de IGF-I en casos de control inadecuado de la actividad de la enfermedad. La adición de cabergolina al tratamiento con análogos de somatostatina induce una ulterior reducción de los valores de IGF-I que es independiente de los valores séricos de prolactina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Acromegalia, Análogos y derivados, Cabergolina, Medicina interna, Pegvisomant, Revisión, Somatostatina, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 80751 DOI: 10.1016/j.medcli.2012.07.024 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.