ResumePublication.aspx
  • 1

    Papel actual de la cirugía en el cáncer de próstata de alto riego

    Archivos Españoles de Urología 2013;66(3): 259-274

    medes_medicina en español

    JONIAU S, VAN DER EECKT K, BRIGANTI A, GONTERO P, VAN BRUWAENE S, JEFFREY KARNES R, SPAHN M, VAN POPPEL H

    Archivos Españoles de Urología 2013;66(3): 259-274

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En esta revisión se discute el papel de la cirugía en los pacientes con tumor de características adversas y alto riesgo de progresión tumoral. En la actual era del PSA, la proporción de pacientes que presentan cáncer de próstata (CaP) de alto riesgo se estima que es entre el 15% y 25%, con una supervivencia de 10 años cáncer-específica en el rango de 80-90% de los que recibieron tratamiento local activo. El tratamiento del cáncer de próstata de alto riesgo es un reto contemporáneo. La cirugía en este grupo está ganando popularidad, dado que se han publicado datos de 10 años de supervivencia cáncer-específica del 90%. La prostatectomía radical se debe combinar con linfadenectomía extendida. Los tratamientos adyuvantes o de rescate pueden ser necesarios en más de la mitad de los pacientes, basándose en los hallazgos anatomo-patológicos y el PSA postoperatorio. Lamentablemente no hay ensayos aleatorios controlados que comparen la prostatectomía radical y la radioterapia y no hay ningún tratamiento que pueda ser recomendado universalmente. Este grupo de pacientes de cáncer de próstata de alto riesgo debería ser considerado como un desafío multidisciplinario; sin embargo, la prostatectomía radical, para el paciente adecuadamente seleccionado, ya sea como primer o como único tratamiento puede ser considerada un tratamiento excelente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de próstata, Cirugía, Epidemiología, Linfadenectomía, Prostatectomía, Revisión, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Urología

    ID MEDES: 80719



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.