ResumePublication.aspx
  • 1

    Célula beta, diabetes y la ruta de hypoxia inducible factor

    Avances en Diabetología 2013;29(2): 44-49

    medes_medicina en español

    CANO DA

    Avances en Diabetología 2013;29(2): 44-49

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Las células responden a niveles bajos de oxígeno (hipoxia) activando un programa génico específico para potenciar la adaptación al metabolismo anaeróbico y promover la conservación de la energía. Los factores de transcripción HIF (del inglés hypoxia inducible factor ) juegan un papel central en la respuesta a hipoxia. La actividad de HIF está regulada por el gen supresor de tumores VHL , que degrada a HIF en presencia de oxígeno. Recientemente varios estudios han puesto de manifiesto la importancia de la ruta de respuesta a hipoxia HIF en la homeostasis de la glucosa. Cambios en los niveles de actividad de esta ruta en la célula beta endocrina alteran la capacidad de secreción de insulina. Además, la ruta de respuesta a hipoxia HIF parece regular la función metabólica de órganos implicados en la patogénesis de la diabetes y el síndrome metabólico como el hígado, el tejido adiposo y el músculo. Estas observaciones sugieren la posibilidad de que alteraciones en la ruta de hipoxia HIF puedan contribuir al desarrollo de diabetes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Células beta pancreáticas, Diabetes mellitus, Endocrinología, Enfermedad de Hippel-Lindau, Factor 1 inducible por la hipoxia, Hipoxia, Metabolismo, Revisión

    ID MEDES: 80708 DOI: 10.1016/j.avdiab.2013.01.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.