ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico y manejo del paciente adulto con diabetes tipo1A al inicio de la enfermedad

    Avances en Diabetología 2013;29(2): 36-43

    medes_medicina en español

    SERRA E, GUANYABENS E, AGUILERA E

    Avances en Diabetología 2013;29(2): 36-43

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La diabetes tipo1 (DM1) es una enfermedad autoinmune crónica en la que se produce una destrucción progresiva de las células pancreáticas que conduce a una deficiencia absoluta de insulina. Resumen El manejo al principio incluye educación diabetológica básica (administración de insulina, determinación de glucemia capilar y cetonuria, prevención y manejo de la hipoglicemia...). Mediante la instauración de un tratamiento intensivo con insulina se persigue el objetivo de mantener los niveles de glucemia lo más próximos a la normalidad de forma segura, evitando la aparición de hipoglucemias. Se recomienda el cribado de la enfermedad tiroidea y celíaca al inicio, pero no la determinación de los anticuerpos antipancreáticos. La prueba de la tolerancia oral a la comida mixta es la de elección para valorar la función pancreática, pero no se utiliza de forma rutinaria en la práctica clínica habitual y suele reservarse para estudios de intervención al inicio de la DM1.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diabetes mellitus, Diabetes mellitus insulino-dependiente, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Ejercicio físico, Endocrinología, Enfermedad celíaca, Hábitos de vida saludables, Insulina, Páncreas, Revisión, Signos y síntomas clínicos, Tiroiditis autoinmune, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 80707 DOI: 10.1016/j.avdiab.2013.01.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.