ResumePublication.aspx
  • 1

    Metrorragia persistente en los primeros ciclos menstruales

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2013;15(57): e11-e15

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ DE SUSO BARÓN L, PIRIS BORREGAS S, GARCÍA REBOLLAR C

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2013;15(57): e11-e15

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La metrorragia en adolescentes suele ser consecuencia de ciclos anovulatorios característicos de las primeras menstruaciones, los cuales producen episodios de hemorragia uterina disfuncional. Solo en algunas ocasiones subyace una lesión orgánica. Se presenta el caso de una adolescente de 12 años que consulta por menstruaciones abundantes, que se prolongan en el tiempo con anemia ferropénica secundaria. En una ecografía abdominal se objetiva la presencia de una masa anexial derecha compatible bien con endometrioma ovárico, bien con folículo hemorrágico. La persistencia del sangrado más allá de tres o seis meses, desde el momento de la primera consulta, debe ir acompañada de una analítica y un estudio de imagen, en general, una ecografía. Debe valorarse la derivación a Atención Especializada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Anemia ferropénica, Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Cistoadenoma, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Endometrio, Fibroma, Metrorragia, Mujeres, Pediatría, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Ultrasonografía

    ID MEDES: 80691



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.