ResumePublication.aspx
  • 1

    Hallazgos radiológicos en pacientes con esquistosomiasis importada

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(4): 205-209

    medes_medicina en español

    SALAS-CORONAS J, VÁZQUEZ-VILLEGAS J, VILLAREJO-ORDÓÑEZ A, SÁNCHEZ-SÁNCHEZ JC, ESPADA-CHAVARRÍA J, SORIANO-PÉREZ MJ, CABEZA-BARRERA MI, CABEZAS-FERNÁNDEZ MT

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(4): 205-209

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Los estudios de imagen, fundamentalmente la ecografía, son de gran utilidad en el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes con esquistosomiasis en zonas endémicas. Métodos Estudio de 219 pacientes subsaharianos atendidos en la Unidad de Medicina Tropical con diagnóstico de esquistosomiasis importada mediante técnicas de imagen que incluyen la radiografía simple de abdomen y la ecografía. Resultados El 17,8% de los pacientes a los que se realizó radiografía de abdomen presentaron hallazgos sugerentes de esquistosomiasis, en la mayoría de los casos calcificaciones vesicales. En 73 pacientes (41%) la ecografía presentó hallazgos patológicos, fundamentalmente engrosamiento parietal difuso o focal (n=26), lesiones nodulares (n=14) y seudopólipos vesicales (n=8). Uno de los pacientes, que presentaba una gran masa vesical de 9cm y ureterohidronefrosis bilateral, fue finalmente diagnosticado de carcinoma escamoso de vejiga. A nivel hepático, 10 pacientes presentaron alteraciones ecográficas, 4 con signos de hipertensión portal, de los cuales 3 presentaban la característica fibrosis periportal de la esquistosomiasis. Conclusión Los estudios de imagen, y en especial la ecografía abdominal y vesical, son de gran utilidad para el diagnóstico, el estudio de la morbilidad y el seguimiento de los pacientes con esquistosomiasis en países no endémicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Africa, Características de la población, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedades infecciosas, Enfermedades tropicales, Esquistosomiasis, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Inmigración, Inmigrantes, Microbiología, Radiografía, Schistosoma haematobium, Schistosoma mansoni, Ultrasonografía

    ID MEDES: 80668 DOI: 10.1016/j.eimc.2012.04.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.