ResumePublication.aspx
  • 1

    El paradigma emancipatorio y su influencia sobre el desarrollo del conocimiento en Enfermería.

    Enfermería Global 2013;12(2): 410-421

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ ELIZONDO N, QUINTANA ZAVALA M, SANHUEZA ALVARADO O, VALENZUELA SUAZO S

    Enfermería Global 2013;12(2): 410-421

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El presente artículo surge por la necesidad de reflexionar sobre la influencia del paradigma emancipatorio en la Disciplina de Enfermería. Se realizó una revisión bibliográfica, en las bases de datos Scielo, Latindex, Redalyc, así como el uso de documentos escritos (libros). Se identificó que el paradigma emancipador, como medio de reflexión y crítica al poder ejercido tradicionalmente, propone medidas de participación y justicia social, arraigando importantes vestigios éticos en el accionar humano. En el caso específico de Enfermería, este proceso emancipador reorienta la visión tradicionalmente arrastrada en la esencia del ser y hacer, por lo que la apertura al pensamiento reflexivo permite modificar la manera en la cual la profesión se posiciona, brinda intervención y prepara a las (os) futuras (os) enfermeras (os).

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Filosofía, Filosofía en enfermería, Historia de la enfermería, Revisión

    ID MEDES: 80631



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.