ResumePublication.aspx
  • 1

    Calidad de vida de los profesionales en un centro quirúrgico

    Enfermería Global 2013;12(2): 220-231

    medes_medicina en español

    FERNANDES STUMM E, MATTOS NOGUEIRA G, KIRCHNER R, AZEVEDO GUIDO L, UBESSI L

    Enfermería Global 2013;12(2): 220-231

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar la calidad de vida (CDV) del equipo de salud que trabaja en un centro quirúrgico en un hospital general en la región noroeste de Rio Grande do Sul, y relacionarla con las variables demográficas.Método: Es cuantitativo, descriptivo, transversal. Para recolectar los datos se utilizó el WHOQOL - BREF y datos demográficos de 21 profesionales. Resultados: Participación de 21 profesionales, 52,4% especialistas, 57,1% son mujeres, el 85,7% casados, con hijos, el 57,1% de 30 a 50 años incompletos de edad, el 42,9% tenían 50 años o más, 66, 6% trabaja 15 o más años en la profesión, el 57,1% optó por el centro de la cirugía, el 71,4% sin exclusividad. En los cuatro dominios del WHOQOL-BREF, el promedio obtenido fue: el físico 77,21, el psíquico 72.03, Relaciones Sociales el 71.43 y Medio Ambiente, el 65,3.Conclusión: Entrevistados evalúan la calidad de vida como "buena" o "muy buena" y "satisfecho" con su salud, independientemente de la edad y el sexo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Brasil, Calidad de vida relacionada con la salud, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Factores sociodemográficos, Personal de hospital, Quirófanos

    ID MEDES: 80622



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.